Protegido: DETERIORO TÉCNICO EN EL NO-RALLY DE NAVIDAD, ¿FIN DE AÑO?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El endurecimiento monetario está en vigor y se espera continuará al menos durante el próximo trimestre. Después de 14 años de políticas y condiciones monetarias ultra laxas, de agentes económicos acostumbrados al dinero abundante, de fácil acceso y casi gratuito y de inversores acostumbrados a unas autoridades monetarias saliendo al rescate, habrá consecuencias aunque todavía no se han manifestado. Por el momento se observa enfriamiento del consumo y de la actividad económica en general, menos inversión y aumento del crédito entre particulares como consecuencia del fuerte aumento de los costes, los de financiación incluidos, la caída de la tasa de ahorro está siendo histórica y vertical, un desplome en toda regla. TASA AHORRO EEUU. La inflación está corrigiendo pero continúa en niveles muy elevados del 7%, los tipos de interés continúan bajos pero +4.5% subiendo y este combinado es letal para salud de las finanzas personales. El mercado de trabajo permanece fuerte, aparentemente, aunque han comenzado los ajustes de plantilla, congelación de nueva contratación y caída de perspectivas. En estas condiciones, el riesgo de aumento de morosidad es paulatinamente más elevado, también entre el sector corporativo de menor calidad crediticia, y en la medida que el paro aumentará al menos
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Las Ventas al Menor decepcionaron ampliamente en Estados Unidos, ayer se publicó el dato de evolución de noviembre, cayeron un -0.6% frente al -0.2% esperado y al positivo +1.3% de octubre, excluyendo el sector transportes, las ventas cayeron también aunque un más modesto -0.2%. Noviembre debería haber recogido el ímpetu comprador del consumidor asociado a la semana de Acción de Gracias, no pudo ser, En tasa interanual, las ventas continúan en positivo +6.5%, aunque la tendencia permanece claramente bajista. VENTAS AL MENOR, EEUU. Vean desglose de evolución de las ventas por categorías, con dato del mes anterior entre paréntesis: Comida y Bebidas +0.9% (+1.6%). Gasolineras -0.1% (+4.8%). Ropa -0.2% (0%). Productos deporte -0.6% (+0.7%). Vehículos a motor y Componentes -2.3% (+1.6%). Materiales de Construcción -2.5% (+1.3%). Muebles -2.6% (+2%). Centros Comerciales -2.95% (-2.5%). El dato de Ventas no fue el único desafortunado de ayer, también se dieron a conocer datos de evolución de la producción industrial, la capacidad productiva, inventarios empresariales, Empire State Manufacturing o Philadelphia FED Index, todos en negativo, peores que el mes anterior y peores también que las expectativas de consenso. Los inversores reaccionaron con una gran avalancha de ventas que causaron duras caídas en los índices,
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.