THE WALL STREET CORNER

BENEFICIOS

¿AUTORIDADES CONTRA LA DESIGUALDAD?. BOLSAS Y BENEFICIOS EMPRESARIALES. ORO

Nuevo máximo histórico en los precios, consecuentemente mínimo histórico en las rentabilidades, de los bonos basura que después de 10 meses de actividad frenética (de la Reserva Federal para manipular el precio) ofrecen una rentabilidad del 4.13%.  RENTABILIDAD BONOS BASURA, USA La posibilidad de que una inversión en deuda de una empresa basura sea recompensada con un 4.1% es remota. Se trata de otra de las variantes de la intervención en los mercados, distorsión total. La llegada de Biden a la presidencia USA ha sentado bien al mercado, como no podía ser de otra manera atendiendo a la determinación de la mano negra del mercado, las bolsas recibieron con alzas la investidura y los inversores se lanzaron a comprar con optimismo extremo y confianza plena en la continuidad de las políticas de inyecciones de liquidez y de estímulos fiscales o también de subidas de las cotizaciones. Un termómetro fiable para evaluar la predisposición de los inversores es la evolución de sus apuestas en el mercado de opciones, la media de 5 días del Ratio Put/Call sobre acciones americanas ha vuelto a caer hasta alcanzar niveles de complacencia total no vistos desde el año 2000, mayor optimismo aún que el registrado

Leer más »

¿RECUPERACIÓN DEL EMPLEO USA?. RESULTADOS CORPORATIVOS, BOLSAS Y DÓLAR INDEX.

El Bureau of Labour Statistics publicó el viernes el informe de empleo de diciembre, la Tasa de Paro quedó inalterada en el 6.7% pero la creación de empleo padeció un fuerte shock, en plena temporada de ventas de la campaña de navidad, la creación de empleos pasó de los 336.000 de noviembre, por los 90.000 que esperaba el consenso, hasta una caída final de 140.000 empleos en el mes. La correlación histórica habitual entre el empleo y el SP500, particularmente la observada durante periodos de repunte de la tasa de Paro desde zona de mínimos históricos que ha generado descensos de las cotizaciones de distinta magnitud, en esta ocasión ha sido arrestada por las políticas de reflación de activos e intervención de las autoridades en los mercados orientada a dirigir artificialmente la dirección y situación de los índices. Vean la evolución comparada de la tasa de Paro y el SP500 desde el año 1945.  El empleo de largo plazo continúa subiendo e desvelando la fragilidad de la recuperación económica inducida contra deuda. Es preocupante observar la evolución del desempleo de largo plazo, considerando en esta categoría a la gente en paro más de 27 semanas, subir sin cesar y representando

Leer más »
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido