
Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
El informe de empleo de junio publicado el viernes en Estados Unidos resultó de nuevo razonablemente positivo y otra vez más alejado de los datos preliminares negativos que fueron publicados con anterioridad durante la semana apuntando deterioro. Se crearon 147.000 puestos de trabajo y la tasa de paro cayó una décima hasta el 4.1%. El desglose de creación de empleo por sectores desvela la aportación del gobierno como clave para sostener la creación de empleo en junio: CREACIÓN SECTORIAL DE EMPLEOS EN JUNIO, EEUU La aportación de la contratación del gobierno para levantar la cifra total de nuevos empleos ha sido esencial, sin ella la creación de empleo habría resultado inferior a los 100.000 empleos/mes, nivel crítico que por debajo enciende las alarmas de debilidad y genera tensión entre los expertos. Además, a pesar incluso de la debilidad reflejada, sobrevuela la duda habitual sobre si el Labor Department podría haber vuelto a cocinar los datos e inflado las cifras reales de creación de empleo. De acuerdo con el analista David Rosenberg la realidad del mercado de trabajo americano es «débil, amigos»: «Un informe de empleos de junio que es consistente con datos negativos para los salarios reales y la producción