Boletín Macro y Mercados

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Luz sobre el desconcierto total y previsiones actualizadas de Wall Street

La revolución Trump está alterando el status quo económico, geopolítico, comercial, financiero, de relaciones internacionales o de cualquier otra índole establecido en el mundo desde hacía décadas. También ha roto con la diplomacia y las buenas costumbres, incluso con las normas básicas de respeto y  educación («me llaman besándome el culo» ha llegado a decir). Ese desprecio hacia los países que tratan de negociar con EEUU para evitar problemas mayores, quienes según él le besan…, es provocador y suele tener efectos negativos. Si además son países agredidos por unas políticas comerciales disparatadas e injustas, aumenta la posibilidad de reacciones y escalada de las tensiones arancelarias, de la incertidumbre y la desconfianza. Aranceles cruzados y elevados junto con incertidumbre y desconfianza generalizada son ingredientes perfectos para asistir a una recesión económica y al debilitamiento e inestabilidad de los mercados financieros. Los mercados financieros ya han demostrado el impacto de las decisiones de Trump sobre la confianza. La economía se está debilitando aunque todavía aguanta la inercia de los últimos trimestres, el dato de PIB del primer trimestre será un aviso pero el de este segundo trimestre quizá la confirmación del daño (deliberado?) causado por las decisiones políticas. Además, la inflación es

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Detonación controlada de las bolsas por un Trump incapaz de controlar la deuda.

Trump vuelve a sorprender, anuncia tregua arancelaria pero más castigo a China. Vuelve a mover el tablero a su antojo y, conociendo al personaje, cada vez son más las sospechas de presunto uso de información confidencial que recaen sobre su persona. El lunes se sabía que Trump iba a ofrecer una tregua arancelaria de 90 días, trascendió a los mercados e inmediatamente subieron muy fuerte pero sólo hasta que el propio Trump lo desmintió y se giraron a la baja cayendo en picado. La reacción del mercado al anuncio de tregua de Trump ayer fue de nuevo histérica, también histórica, en cuestión de minutos las bolsas americanas se anotaron ganancias del +10%. Al cierre el Nasdaq se anotó un impresionante +12.16%, el SP500 un 9.52%+ y el Dow Jones +7.87%, conduciendo a los principales índices de manera precisa a sus respectivas referencias técnicas de control. NASDAQ-100, 60 minutos. S&P500, 60 minutos. DOW JONES, 60 minutos. Un rebote salvaje en respuesta a palabras de Trump o de la FED, era precisamente el peligro que venía advirtiendo en posts recientes,  podrían alterar por completo el pesimismo y provocar un rebote de entidad, un «short squezze» de libro como el que se ha

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Caídas del -20% suelen anticipar recesión. A río revuelto… oportunidades

La provocación de Trump puede desatar una guerra comercial global y está teniendo consecuencias profundas en los mercados que, tras una debacle histórica, han quedado absortos y atentos a cada palabra o guiño que pueda surgir del propio Trump o alguien de la Casa Blanca o también de la Reserva Federal. De alguien capaz, al menos, de detener la sangría vendedora en el corto plazo. Ayer se produjo una de las sesiones bursátiles más esquizofrénica de la historia, el 7 de abril de 2025 quedará en la memoria de los historiadores de mercado. Poco después de una apertura muy negativa con caídas en hueco próximas al 3%, un asesor de la Casa Blanca, Sr Hassett, dijo que Trump estaría considerando una pausa de 90 días antes de aplicar los aranceles a todos los países, excepto a China. Nada más trascender la noticia, el mercado experimentó un rebote furioso y pasó de perder el ~-3% a recuperar un ~+4%, un movimiento intradiario que en sólo 30 minutos generó una capitalización próxima a los $6 billones, la mayor barbaridad registrada en la historia. Minutos después, ese comentario fue desmentido por el propio presidente Trump, quien amenazó de nuevo a China con imponer

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share