
Protegido: Giro radical de las bolsas, bonos y sentimiento, ¿rally de fin de año?.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La semana que hoy comienza viene cargada de importantes eventos para mercados e inversores. Desde la perspectiva de datos macro, hoy se publicará la evolución de la actividad económica, índices PMI, mañana las ventas al menor (se espera un dato positivo de +0.5%), la producción industrial (+0.3%) y utilización de la capacidad productiva (77.3% vs 77.1% anterior). El jueves dato definitivo del PIB Q3 (+1.9%) e indicadores adelantados (se espera nueva caída del -0.1%). El viernes el dato quizá más importante de la semana, el Personal Consumption Expenditures o testigo de inflación preferido de la Reserva Federal (expectativa del +0.2%). Además, mañana y pasado se reúne el Comité de Mercados Abiertos de la FED, con el mercado convencido de recibir un nuevo recorte de tipos de 0.25 puntos, y el viernes se celebra el vencimiento trimestral de opciones y futuros. Una semana vibrante para unas bolsas exultantes y en máximos históricos, cuya estacionalidad es también de máximo interés Estacionalidad, vencimiento de derivados y FOMC en favor del mercado. ¿Hasta cuándo?. Esta semana es también clave para el mercado de bonos, después de la intensa caída de los precios, subida de la rentabilidad (el Bono a 10 años ha subido hasta
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El Bureau of Labor Statistics publicó el viernes el informe de inflación a la producción de Estados Unidos, se comportó positivamente en septiembre, la tasa general permaneció inalterada mientras que la subyacente creció 2 décimas hasta situar las interanuales en el 1.8% y 2.8% respectivamente. ÍNDICE DE PRECIOS A LA PRODUCCIÓN, EEUU Los datos de IPC y PPI de septiembre han resultado mediocres, con las tasas subyacentes bien por encima del umbral de la FED (3.3% y 2.8% respectivamente frente al 2%) y dibujando un incipiente giro al alza que se puede confirmar, por motivos como los analizados en post de la semana pasada, dificultando la hoja de ruta de tipos de interés que manejan la Reserva Federal y los mercados. Los mercados de bonos, comandados por los denominados «Bond Vigilantes», parecen desconfiar de la tesis desinflacionista de las autoridades monetarias, justo el día que la FED rebajó tipos reaccionaron con ventas de bonos que provocaron caída de precios y alzas de rentabilidad que continúan hasta hoy y han elevado considerablemente las rentabilidades. Los Bond Vigilantes suelen descontar las condiciones macro mejor y antes que las bolsas. El bono a 10 años está de vuelta sobre el umbral del 4%
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La semana pasada quedaron confirmadas las presiones de precios con la publicación del último dato del año 2021 del IPC y PPI, ambos en niveles máximos de 40 años. También quedó de manifiesto la predisposición de las autoridades monetarias para endurecer las condiciones monetarias y tomar las riendas de control de la inflación, demasiado tarde aunque consecuente con haber esperado a reconocer la inflación como una amenaza más que transitoria hace escasas semanas. Consecuente pero muy incongruente con el mantenimiento de programas de liquidez al menos hasta marzo y con mantener tipos en el 0% hasta abril, según afirman los propios miembros del Comité. Mantienen condiciones pro inflación pero comunicados anti inflación. El presidente de la FED de St. Louis Fed, Sr. James Bullard, afirmó el viernes que las políticas de estímulo monetario y fiscal probablemente han sido demasiado: “Monetary, fiscal aid over [the] pandemic may have been too much”. También la nueva vicepresidente de la FED, Sra. Lael Brainard, admitió la pasada semana en el acto de confirmación del puesto que los trabajadores están preocupados… “Working people around the country are concerned about how far their paychecks will go.” El descontento del grueso de la población americana es una
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.