BUFFETT

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

¿Bancos Centrales independientes?. Dow Jones, SP500 & The show must go on!.

El comportamiento de las bolsas y mercados en general depende de la evolución económica de los subyacentes y en gran medida de las expectativas de futuro. Los mercados son mecanismos de descuento de acontecimientos futuros, tienden a cotizar lo que esperan que suceda en 6 a 9 meses y a moverse con mayor desorden y virulencia cuanto más se aleja la realidad de las previsiones. En los últimos dos años, el comportamiento de la economía americana ha superado ampliamente las expectativas del consenso, los beneficios de las empresas también aunque menos, y las bolsas se han ido adaptando paulatinamente y han escalado posiciones alegremente. Desde los mínimos de octubre de 2022 hasta el máximo registrado el mes pasado, el SP500 ha conseguido una rentabilidad de casi un 80% S&P500 diario. Hoy, sin embargo, las expectativas que maneja el consenso de expertos de Wall Street para el crecimiento del PIB este año 2025 son elevadas, las más altas de los últimos años. EXPECTATIVAS PIB vs DATOS FINALES Pero los datos macro están siendo mediocres, las expectativas relajadas ligeramente por los expertos (ayer vimos el ajuste de expectativas de la FED via su modelo de cálculo de PIB en tiempo real GDP-Now)

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Valoraciones y técnicos desaconsejan atender el lema «Don´t fight the FED»

La correlación rota entre el comportamiento del SP500 y de las revisiones de beneficios empresariales refleja, además de que la subida de las bolsas se ha producido en gran medida contra múltiplos, el optimismo de los analistas de Wall Street en una pronta y decidida recuperación de los resultados corporativos. «We expect 13% YoY S&P 500 EPS growth in 2025,» Bank of America proyecta una mejora de los beneficios del 13% para 2025: EXPECTATIVA BENEFICIOS EMPRESARIALES, según BofA. Es necesario que las empresas cumplan con estas previsiones, y después generen aún más beneficios, para poder justificar las elevadas valoraciones que presenta actualmente el mercado. Son numerosas las métricas y ratios de valoración que advierten excesos, muchas ya mostradas en distintos posts como el CAPE de Shiller, Q Ratio, Buffett ratio, PER…, y otras menos como las siguientes: RATIOS VALORACIÓN P/S Y P/BV, SP500 Comprar bolsa a largo plazo cuando las valoraciones son demasiado elevadas suele dejar a los inversores pillados durante largos periodos de tiempo pero, de momento y mientras que la fiesta continúe en los mercados todo es alegría, complacencia, FOMO y euforia compradora. La demanda de acciones, vía ETFs, de este año ha alcanzado niveles record al sumar

Leer más »
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido