
Controversia de datos macro. Bolsas y oportunidades contra la incertidumbre
La incertidumbre abunda y las noticias macro cobran paulatinamente más interés en Estados Unidos, donde se observan signos de enfriamiento desde hace meses, con retraimiento del consumidor y también de la inversión que provocaron un PIB negativo en el primer trimestre (-0.2%. Este segundo trimestre será diferente y el PIB crecerá, aunque no por la fortaleza interna de la economía sino más bien por el desplome de las importaciones. Ayer se publicaron datos de actividad económica (sector servicios) y también la evolución del empleo privado durante el pasado mes de mayo. Los índices de actividad económica del sector servicios, índices ISM y PMI, ofrecieron lecturas mixtas, de igual manera que sucedió con los índices manufactureros ISM y PMI publicados este pasado lunes y analizados en post del martes. El índice ISM sorprendió a la baja y perforó el umbral 50 (expansión/contracción) por la mínima, cayendo hasta 49.9 frente al 52 esperado y arrastrado a la baja por el marcado descenso de la partida de Nuevos Pedidos que descendió significativamente por debajo del umbral 50, quedó en 46.4 vs. 52.3 anterior. ACTIVIDAD ECONÓMICA SERVICIOS, ISM Por otra parte, el índice PMI de actividad de servicios calculado por la agencia Standard &