CONSUMIDOR

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Nvidia bate expectativas pero decepciona. Insiders reafirman su posición

La presentación de resultados de Nvidia, ayer por la noche tras el cierre del mercado americano, era la cita clave para el mercado esta semana, publicó resultados récord, duplicó beneficios trimestrales superando los $19.000 millones y batió estimaciones del consenso pero las previsiones generaron ciertas dudas. Nvidia ingresó algo más de $35.000 millones y el grueso procede del negocio de centro de datos, epicentro de su actividad en inteligencia artificial, que ha aumentado sus ingresos hasta los 30.800 millones de dólares La previsión de ingresos de Nvidia para este cuarto trimestre asciende a $37.500 millones, según la empresa con un margen de error del 2% arriba o abajo, una cifra muy próxima a los $37.220 M que estima el mercado. Siendo unos beneficios estelares, sin embargo, el mercado está muy exigente con los números de la compañía y acostumbrado a que vayan muy por delante de las previsiones, la primera reacción de los inversores en el «after hours» fue vender. Respecto de BlackWell, nuevo superchip del que se espera un gran negocio después de varios problemas como el sobrecalentamiento de los servidores o fallos de diseño que han demorado su producción, Nvidia dijo ayer que empezarán con los envíos durante

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Economía y mercados verdes por fuera y rojos por dentro

La Universidad de Michigan presentó el viernes el último dato actualizado del sentimiento del consumidor y, en línea con los numerosos desafíos para la evolución de las finanzas personales tantas veces comentados, de nuevo cayó, 3.5 puntos (-5.1%) hasta el nivel 65.6, el más bajo en 7 meses mientras que el consenso esperaba mejoría hasta 72.1. El consumidor sigue atemorizado con la embestida inflacionista y estima que las presiones de precios continuarán, de hecho han aumentado ligeramente sus expectativas de inflación de largo plazo hasta el 3.1%, a un año permanecen inalteradas en el 3.3%. Vean informe Michigan Consumer Sentiment Index. CONFIANZA CONSUMIDOR UNIVERSIDAD MICHIGAN Continúa el desasosiego del ciudadano medio americano con la inflación y sus expectativas, con el elevado coste de la deuda (tipos de interés) y también está comenzando a mostrar inquietud con el empleo. Un nivel record del 84% de adultos encuestados (por TransUnion) manifiesta intranquilidad por lo altos precios de la cesta de la compra. Cerca del 50% por el alto coste de la deuda, que ha pasado al número 3 de preocupaciones. Por el contrario, sólo un 24% muestra desasosiego por el comportamiento esperao de la bolsa, el menor porcentaje en 2 años. Esta complacencia

Leer más »

GRAN DESPLOME BURSÁTIL, CONSUMIDOR ABATIDO Y TRAMPAS DE OSO.

La liquidez de mercado ha sido otro factor determinante para evaluar las posibilidades del rebote técnico desplegado en las últimas sesiones, permanece baja y por debajo de su media, síntoma de poca convicción en la inercia de las subidas y signo típico de mercados inestables, bajistas. VOLUMEN S&P500 Y cuando el mercado parecía tratar de estabilizarse y había recuperado un importante porcentaje desde los mínimos de la pasada semana hasta los máximos del martes, de repente, ayer se produjo una vuelta atrás espectacular. Nuevo revolcón de ayer con caídas del 4.73% el Nasdaq o del -4.04% el SP500 que pone de manifiesto el peligro de operar en estas rápidas aguas, el riesgo del mantra «Buy the dip» y que no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y menos aún para aprovecharla en su favor. Un descenso particularmente llamativo ayer para índices como el Dow Jones de Transportes que al cierre se dejaba un impresionante -7.6%. DOW TRANSPORTES, diario. El desplome del Dow de Transportes y  la debilidad que refleja su pauta y evolución técnica sugieren problemas en la economía real y no precisamente un alivio para el escenario «soft landing» o aterrizaje suave de la

Leer más »
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido