THE WALL STREET CORNER

DOW JONES

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

LAS BOLSAS SE TOMAN EL RESPIRO TÍPICO DE VENCIMIENTOS TRIMESTRALES

El BCE subió los tipos 0.25 puntos hasta el 4.50% y anunció una pausa («dovish hike»), aunque también recordó que la inflación continúa alta y amenazó con tener que revisar esta predisposición en el futuro. La subida de 25 puntos básicos ha sido aplicada sobre los tres indicadores de tipos de interés del euro, en la décima subida consecutiva de los tipos de interés que los sitúan al nivel más alto desde la crisis subprime. Existen motivos de peso, la restricción del crédito y caída de la demanda o la recesión económica en Europa son muy potentes, para esperar caída en las presiones de precios, lo que podría suponer que el BCE puede haber finalizado su ciclo de alzas con la subida de ayer. Después de escuchar estas palabras de Lagarde, «“La inflación continúa descendiendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo.”» los mercados descuentan todavía con un 66% la probabilidad de que el BCE vuelva a subir tipos en próximas reuniones, aunque la última encuesta de Bloomberg entre expertos desvela que sólo el 48.5% opina que habrá más subidas.   Encuesta Bloomberg: Según el comunicado;  “las decisiones sobre los tipos de interés se basarán en

Leer más »

POWELL DECEPCIONA AL MERCADO EN JACKSON HOLE. BOLSAS

El discurso del Sr Powell en el simposio anual de banqueros centrales celebrado, como cada agosto, en Jackson Hole resultó muy alineado con las declaraciones previas de distintos miembros de la Reserva Federal en las que no se descartan más subidas de tipos ni tampoco un mantenimiento de los tipos «higher for longer» en tanto que la inflación no caiga hacia el umbral del 2% de manera sostenida. “Estamos preparados para seguir subiendo las tasas si resulta apropiado, y tenemos la intención de mantener la política monetaria en un nivel restrictivo hasta que estemos seguros de que la inflación desciende de forma sostenible hacia nuestro objetivo del 2%” «En las próximas reuniones, evaluaremos nuestros progresos basándonos en la totalidad de los datos y en la evolución de las perspectivas y los riesgos. Sobre la base de esta evaluación, procederemos con cautela a la hora de decidir si endurecemos aún más la política monetaria o, por el contrario, mantenemos constante las tasas de interés a la espera de nuevos datos» «En 12 meses, la inflación total o general del PCE de Estados Unidos alcanzó un máximo del 7% en junio de 2022 y descendió al 3,3% en julio, siguiendo una trayectoria

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido