DOWJONES

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Aranceles, inflación, Bond vigilantes… ¿Cambiará la FED su hoja de ruta?

La Reserva Federal emitirá esta tarde su decisión sobre los tipos de interés, los mercados descuentan una bajada de 0.25 puntos con toda probabilidad y, como siempre, será muy relevante el contenido del comunicado. Existe la posibilidad de que rebaje el entusiasmo del mercado respecto de la también descontada bajada de tipos para la siguiente reunión del 18 de diciembre y así, el eventual recorte de tipos de hoy pueda ser considerado «hawkish». Sorprende que la reunión del FOMC apenas esté generando el revuelo habitual en los medios, ahora más enfocados en analizar el nuevo entorno político. Después de la victoria de Trump y su previsible introducción de medidas de carácter inflacionista, analizadas en distintos posts como este de hace dos semanas Trump se postula ganador, ¿por qué riesgo de inflación y proteccionismo?, la FED tiene un nuevo factor a considerar antes de continuar su agenda de bajada de tipos y en cualquier momento la podría dejar en suspenso, aunque por el momento no es lo más probable. Si hoy la FED cumple con las expectativas y rebaja tipos, prácticamente toda la curva de tipos pasará a positivo. Es muy importante seguir de cerca la evolución de la curva de

Leer más »

EL REBOTE TÉCNICO HA TERMINADO, CORRECCIÓN A LA VISTA!.

A punto de cumplirse un mes desde la invasión de Rusia a Ucrania, la destrucción y masacre continúan, ha transcurrido un periodo verdaderamente triste en la zona del conflicto y muy convulso en todo el mundo. Los precios no han dejado de subir, faltan insumos y artículos alimenticios de primera necesidad, se ha encarecido la energía como nunca antes y todavía no existen pistas que apunten al fin del desastre. La economía se encamina con mayor decisión que antes hacia el temido escenario de la estanflación mientras que los bancos centrales y autoridades en general culpan orquestadamente a Putin de todos sus males.  Están reaccionando y puede que en la dirección acertada pero tarde, al menos en políticas monetarias, y después de haber abusado de las herramientas del poder durante años. Hoy se reúnen EEUU, con presencia física de Biden, y sus aliados para tratar el asunto e imponer otra ronda de sanciones contra Rusia y mañana participará en la cumbre extraordinaria de la OTAN y en la reunión del G7 en Bruselas La gestión de la mayoría de los gobiernos ha brillado por su completa falta de disciplina y aumento disparado de las deudas, la de los bancos centrales

Leer más »
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share