medias móviles 200 sesiones

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.

La Confianza del Consumidor es cada vez más baja, hace meses que inició una tendencia negativa y además de ir empeorando las subpartidas de expectativas, inflación y empleo anticipan un futuro incierto, de deterioro adicional. La situación financiera de las familias es mala, son muchos los factores que explican la realidad del estrangulamiento económico que padecen (analizados detalladamente en estas líneas desde hace meses junto con la evolución de la tasa de ahorro, de la inflación, los salarios, etc..) y tampoco auguran mejoría en el horizonte previsible. Las expectativas de inflación recogidas en el último informe de Confianza del Consumidor del Conference Board, explicado en post de ayer, apuntan a una tasa futura de camino hacia el 3.9% (máximo de 32 años) y las expectativas han caído hasta mínimos de hace 12 años. El consumo afronta un futuro delicado y aporta el 70% a la formación del PIB americano. La media de salarios no está acompañando las subidas de la inflación, menos aún las de la cesta de la compra que ha subido notablemente por encima de la tasa del IPC. Sólo un 14% de americanos opina que sus ingresos serán iguales o superiores a la inflación el próximo año

Leer más »
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share