
Protegido: ¿Qué esperar de los mercados en 2024? (II)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
MIEDO INVERSOR, ¿PREAMBULO DE NUEVOS MÁXIMOS HISTÓRICOS EN USA? Es muy probable que la acción llevada a cabo por Hamas este fin de semana en Israel haya sido preparada conjuntamente con Irán, curiosamente por su condición Chií frente a la Suní de Hamás. También que haya sido pergeñada con la participación de Rusia buscando desestabilizar la normalización en curso entre Arabia Saudí e Israel o abrir un nuevo frente de inestabilidad y desafío contra EEUU y la coalición que defiende a Ucrania. Se ha activado la espita de la inestabilidad en la zona, otra vez más, con posibilidad de extender ramificaciones más allá de Israel y hacia otros países como Irán, Líbano, Egipto o Siria. Israel ha prometido una respuesta sin precedentes, invadirá Gaza pero no parece probable que aspire a ocuparla totalmente ya que se trata de una economía absolutamente dependiente de la ayuda internacional, principalmente europea, y supondría un eventual lastre. Además de las consecuencias en el complicado entramado de relaciones judío musulmán. Los mercados reaccionaron de inmediato, primero el crudo que subió con fuerza aunque, a menos que se extienda el conflicto a otros actores, el movimiento de ayer tenderá a corregirse, después los bonos actuaron de
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Las bolsas han virado con rapidez desde descontar un escenario negro de recesión económica hasta apostar por una la economía sostenida y transitando por un periodo de recomposición sin recesión, incluso sin desaceleración o «no landing». Los inversores han dejado atrás el miedo y pasado a estado de felicidad reseñable ante la creencia de que un crecimiento económico constante y bajo desempleo pueden coexistir con una inflación más comedida pero no baja y tipos de interés elevados. La inflación no ha sido derrotada ni la economía tiene un panorama favorable para esquivar un periodo correctivo, La última encuesta de BofA entre expertos gestores destaca que los temores inflacionistas han regresado y el factor previos es clave para el conjunto de pronósticos económicos, financieros y de tipos de interés. Por tanto, el mercado podría haber ido demasiado lejos descontando un futuro de economía sostenida y de inflación derrotada. El propio estratega jefe de BofA, Sr. Michael Hartnett, anunció el viernes que espera caídas del SP500 próximas al 7% en las próximas fechas, sugiriendo que el esperado «no landing» se transformaría en un «hard landing» para la economía y mercados durante la segunda mitad del año. La información es cada vez más
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El PCE de agosto es el testigo de inflación preferido por la FED, Personal Consumption Expenditures, fue publicado el viernes y al contrario de lo esperado por el consenso no ayudó a mejorar expectativas, después de una ligera mejora en julio en agosto volvió a subir. Aumentó en el mes un +0.3%, aupando la tasa interanual al +6.2% y dos décimas por encima de las previsiones del consenso, niveles máximos desde 1.979. La tasa subyacente también creció dos décimas por encima de lo esperado hasta el 4.9% interanual. PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, EEUU. La inflación, unida a la política monetaria y represión financiera derivada de sus acciones durante más de una década, están causando estragos y engullendo el ahorro, cuya tasa ha caído en los últimos 12 meses precipitadamente registrando niveles inferiores a los previos a la pandemia, se encuentra en el 3.5%. TASA DE AHORO, EEUU. A pesar de la resistencia a caer que aún muestra el Personal Consumption Expenditures, la debilidad del consumo así como otra serie de factores relevantes, continúan anticipando techo en las presiones de precios y caída de la inflación en fechas muy próximas. El precio de los vehículos usados, que subió un +45% el año
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.