
Protegido: ¿Por qué PIB USA apunta a+3.8%?. Demanda internacional y bolsas
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El viernes se publicaron unos datos de actividad económica PMI desconcertantes, la actividad en el sector servicios se ha enfriado hasta adentrarse en niveles de contracción (<50) ha caído a 49.7 desde 53 esperado o 52.9 del mes anterior mientras que el PMI de manufacturas quedó 51.2, prácticamente el nivel esperado. El índice compuesto decepcionó mucho a los expertos al caer hasta el límite 50 que distingue entre expansión/contracción, quedando en 50.4 frente a 53.2 esperado y 52.7 anterior. ÍNDICES DE ACTIVIDAD PMI, EEUU. El economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson, apunta en el informe que la inercia o momentum económico, el optimismo de hace pocas semanas, las ventas de las empresas o el crecimiento económico se han ralentizado notablemente: -“The upbeat mood seen among US businesses at the start of the year has evaporated, replaced with a darkening picture of heightened uncertainty, stalling business activity and rising prices. -«Optimism about the year ahead has slumped from the near-three-year highs seen at the turn of the year to one of the gloomiest since the pandemic. Companies report widespread concerns about the impact of federal government policies, ranging from spending cuts to tariffs and geopolitical developments. Sales are
Tras el desplome de las bolsas el miércoles y jueves, los inversores estuvieron muy atentos el viernes a la publicación del índice Personal Consumption Expenditures -PCE- de noviembre, creció un 0.10%, menos de lo que apuntaba el consenso pero alineado con los «whisper numbers» comentados aquí la semana pasada, El testigo de inflación más seguido por las autoridades monetarias, PCE, queda en el 2.4% interanual vs 2.3% de octubre y la tasa subyacente igual que en el mes anterior en el 2.8%, niveles moderados pero todavía elevados respecto a la media de los últimos 15 años y al umbral del 2% de la FED. PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, interanual, EEUU También el viernes la Universidad de Michigan publicó el índice de confianza del consumidor, no hubo cambios respecto al dato anterior, quedó en 74 y el índice de expectativas futuras subió ligeramente hasta 73.3 vs 71.6 anterior. CONFIANZA DEL CONSUMIDOR UNIVERSIDAD DE MICHIGAN A sólo 6 sesiones para finalizar el año, las bolsas han precipitado sus movimientos de manera inesperada para la mayoría la semana pasada generando gran desconcierto y miedo entre los inversores. Con las bolsas cotizando en máximos históricos, cuando la complacencia era máxima y también máximo el posicionamiento,
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La semana abre con los inversores atentos a la decisión ayer finalmente adoptada por el Sr Biden para apartarse de la carrera presidencial, dejando paso a un nuevo candidato para dirigir el partido demócrata y confrontar con el Sr Trump de cara a las elecciones del próximo día 5 de noviembre. Desde el debate televisado entre Biden y Trump, las encuestas han ido ganando peso en favor de una clara victoria de Trump y los mercados han ido afrontando un escenario de cambios profundos en las políticas económicas. El programa de Trump introduce cambios importantes en políticas fiscales, en política comercial y relaciones internacionales, en defensa, en inmigración, etc… comentados en distintos posts. Cambios que provocarían un impacto considerable en distintas áreas de la economía e incertidumbre que los mercados han estado cotizando en las últimas semanas, con aumento de volatilidad y consecuente caída de cotizaciones El índice de volatilidad implícita del SP500 -VIX- ha subido con fuerza en las últimas 3 semanas, desde 11.85 del 2 de julio hasta el viernes cerró en 16.5, el nivel más alto desde el pasado 22 de abril. La estacionalidad del VIX en periodos preelectorales ha vuelto a incidir en su evolución, buena
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.