Las guerras comerciales originan más IPC y menos PIB, ¿bolsas?

Alemania mantiene un superávit comercial crónico con Estados Unidos, el quinto del mundo por volumen detrás de China, México, Vietnam e Irlanda y asciende a $84.000 millones.

Imagen

Trump está amenazando a Europa con imponer aranceles para equilibrar la balanza comercial UE-USA, advierte a Europa de que no cumple con unas condiciones de reciprocidad para el comercio con USA y que actuarán en consecuencia. En Europa apenas entran alimentos americanos, tampoco coches u otros productos debido a medidas proteccionistas europeas.

Por el momento Europa se está librando de las medidas proteccionistas de Trump pero es previsible que finalmente tenga que soportar aranceles, contrarios a sus intereses comerciales con EEUU, y Alemania podría salir como una de las economías europeas más perjudicada.

Sería un nuevo factor de inestabilidad para la economía alemana, un nuevo escollo para su industria y para la capacidad de crecimiento económico.

El sector industrial alemán está perdiendo competitividad y actividad desde hace años, la producción industrial volvió a caer en diciembre, -2.4%, hasta alcanzar el nivel mínimo de mayo de 2020, debido principalmente al fuerte descenso de actividad en el sector del automóvil.

La producción industrial en sectores intensivos en energía evoluciona peor, la tasa intermensual de diciembre cayó un -3.1%

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ALEMANIA, intermensual,

Imagen

El potente sector de la automoción alemán viene perdiendo influencia global, competitividad y ventas desde hace años, la posibilidad de que esta tendencia se intensifique está generando gran pesimismo en el sector.

De hecho, el sentimiento del sector ha caído a nuevos mínimos, de acuerdo con los últimos datos de clima en los negocios de IFO, tras haber perdido 5 puntos hasta el nivel 40.7. Las propias compañías asignan un ratio de posicionamiento del sector (dentro y fuera de la UE) cada vez más bajo y se encuentra en zona de mínimos históricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share