
Camino hacia el vacío de liderazgo global, inestabilidad y mercados. IBEX, DAX…
La denominada brecha de Kindleberger se refiere a una situación de vacío de liderazgo económico. La estabilidad, según el Sr. Kindleberger, es un bien público global que debe ser proporcionado ya que no se trata de un equilibrio que ocurra de forma natural. Kindleberger sostenía que la estabilidad de una economía mundial abierta depende de la existencia de una potencia hegemónica dispuesta y capaz de proporcionar bienes públicos esenciales. El país hoy todavía líder y hegemónico global, EEUU, está en una situación gradualmente más precaria y con un deterioro de sus finanzas cada vez más inquietante, socavando su propia estabilidad fiscal y monetaria, por tanto, amenazando el equilibrio y la estabilidad económica mundial. El ratio de Deuda-PIB americano ha subido en vertical desde la entrada del Siglo XXI, durante 25 años las autoridades se han dedicado a comprar crecimiento y a solventar problemas económico financieros contra deuda. La solución «fácil» escogida por las autoridades americanas para paliar los problemas de corto plazo, en detrimento de la estabilidad de largo plazo (pan para hoy y hambre para mañana), lleva años bajo la influencia de la Ley de Retornos Decrecientes, según la cual cada vez hace falta crear más unidades de deuda