THE WALL STREET CORNER

OPORTUNIDADES

CRUDO, GAS Y METALES ARRIBA. EURO, BOLSAS Y BITCOIN ABAJO

El endurecimiento de las prácticas bélicas rusas contra Ucrania durante el fin de semana unido a la decisión que estarían valorando los gobiernos occidentales de cortar por completo las relaciones comerciales con Rusia, petróleo y gas incluidos, ha provocado una nueva oleada de inquietud y volatilidad en las bolsas que abren la semana de nuevo con desplomes superiores al 3% en Europa. El encarecimiento que ha experimentado el precio del crudo, abrió la sesión subiendo alrededor de un 10% con el barril West Texas cotizando en la zona $125 por barril, es uno de los factores que mayor incertidumbre ha introducido en los mercados. La reacción de los inversores con fuertes ventas de activos y crudo disparado parecería estar descontando problemas definitivos para el suministro global. Rusia aporta menos del 8% (crudo y derivados) de la producción global. Rusia exporta casi 8 millones de barriles de petróleo al día, cinco millones en crudo bruto y otros dos y pico en productos refinados, en total cerca del 8% del consumo global, la segunda mayor potencia exportadora de petróleo detrás de Arabia Saudí. El Sr. Anthony Blinken, secretario de Estado USA afirma estar negociando activamente con los aliados europeos para vetar la

Leer más »

RUSIA DIFUMINA FRONTERAS Y ASOMA EL FANTASMA DE LA ESTANFLACIÓN

Rusia avanza en su determinación de controlar las decisiones soberanas del gobierno ucraniano, obligando a su renuncia a formar parte de la OTAN trabaja mientras en la estrategia de dividir a Ucrania, difuminando la frontera con Rusia y creando un espacio de seguridad o colchón entre la verdadera frontera de Rusia y Ucrania. Observando la reticencia de Ucrania a someterse a los deseos de Putin, el presidente ruso ha decidido que no tiene nada que negociar y optado por tomarse la justicia a su antojo y ocupar la región de Donbás al este de Ucrania, haciendo que el conflicto sea inevitable, incluso a sabiendas de que habrá serias represalias, por ejemplo, el gaseoducto Nord Stream no conseguirá el OK definitivo. Rusia trata de evitar así la posibilidad de que la OTAN utilice esa región o cualquier otra próxima a la frontera rusa instale misiles, no parece previsible que la finalidad última sea invadir todo el territorio ucraniano pero sí dividir el país. El canciller alemán, Sr. Olaf Scholz, efectivamente y como era de esperar ayer mismo anunció que paraliza el gaseoducto Nord Stream 2: «No saldrá adelante la certificación del proyecto tras los últimos acontecimientos». DAX-40, diario Difícil coyuntura para

Leer más »

INFLACIÓN SALARIAL ES A MÁRGENES LO QUE DEUDA A PIB

El comienzo de año ha sido turbulento en los mercados, inestable en datos macro y micro, también un hito la evolución de los balances de los bancos centrales avanzando a nuevos máximos históricos, además del aumento de tensión por asuntos geopolíticos.  La economía se enfría pero los condicionantes en general sugieren que al menos durante este año continuará creciendo, los beneficios y márgenes empresariales también continuarán creciendo aunque menos. Las presiones salariales al alza además de crear un suelo estructural para los precios afectan a las empresas, se encarece la mano de obra y disminuye la capacidad de reclutar personal. Al final desciende la actividad y los resultados corporativos, que en los próximos trimestres tenderán a decaer. SALARIOS Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL, USA. Como cada primera semanas de mes, esta se publican los datos de evolución del mercado de trabajo. Comenzaron ayer con la publicación de creación de empleo privado de ADP, se esperaba la creación de 220.000 empleos pero la sorpresa fue mayor al conocer que las empresas en realidad destruyeron empleo, despidieron a 301.000 personas en enero. Motivos como el Ómicron, la inflación salarial o también la inflación general impactando en capacidad de compra y consumo explican en buena

Leer más »
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido