
Protegido: ¿Han hecho suelo las criptomonedas?. Estrategias
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Los Pedidos de Bienes Duraderos cayeron en diciembre un -2.2% frente a la mejora esperada de 0.6%, aunque la partida subyacente, excluyendo el sector transportes recuperó tres décimas vs las dos décimas que cayó el mes anterior. En tasa interanual, los pedidos de bienes duraderos acentuaron las lecturas negativas hasta el -3.9% PEDIDOS DE BIENES DURADEROS, EEUU. PEDIDOS DE BIENES DURADEROS EX TRANSPORTES, EEUU. El Conference Board, también ayer, publicó el índice de confianza del consumidor y también decepcionó al caer hasta 104.1 frente al 109.7 anterior. Dana M. Peterson, economista jefe del Conference Board destacó que cayeron todos los componentes del índice, liderados por el subíndice de la situación presente y también por la visión pesimista del mercado laboral: “All five components of the Index deteriorated but consumers’ assessments of the present situation experienced the largest decline. Notably, views of current labor market conditions fell for the first time since September, while assessments of business conditions weakened for the second month in a row. Meanwhile, consumers were also less optimistic about future business conditions and, to a lesser extent, income. The return of pessimism about future employment prospects seen in December was confirmed in January. CONFIANZA CONSUMIDOR, CONFERENCE BOARD
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La semana abre con los inversores atentos a la decisión ayer finalmente adoptada por el Sr Biden para apartarse de la carrera presidencial, dejando paso a un nuevo candidato para dirigir el partido demócrata y confrontar con el Sr Trump de cara a las elecciones del próximo día 5 de noviembre. Desde el debate televisado entre Biden y Trump, las encuestas han ido ganando peso en favor de una clara victoria de Trump y los mercados han ido afrontando un escenario de cambios profundos en las políticas económicas. El programa de Trump introduce cambios importantes en políticas fiscales, en política comercial y relaciones internacionales, en defensa, en inmigración, etc… comentados en distintos posts. Cambios que provocarían un impacto considerable en distintas áreas de la economía e incertidumbre que los mercados han estado cotizando en las últimas semanas, con aumento de volatilidad y consecuente caída de cotizaciones El índice de volatilidad implícita del SP500 -VIX- ha subido con fuerza en las últimas 3 semanas, desde 11.85 del 2 de julio hasta el viernes cerró en 16.5, el nivel más alto desde el pasado 22 de abril. La estacionalidad del VIX en periodos preelectorales ha vuelto a incidir en su evolución, buena
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.