
Protegido: Powell insiste en enfriar expectativas de rebaja de tipos, ¿BCE?. Semis kaput.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El perfil ciclotímico que Trump está poniendo en práctica con las relaciones internacionales, comerciales, diplomáticas, etc… cambiando de opinión cada segundo, genera gran desconcierto, una incertidumbre históricamente inusual y un clima adverso para los negocios que está pasando factura a los mercados financieros: INCERTIDUMBRE SOBRE POLÍTICAS COMERCIALES. La ausencia de certidumbre es enemiga de la inversión y no sólo en los mercados de renta variable, también la renta fija sufre cuando falta visibilidad y mínimas garantías que permitan valorar el futuro con confianza. En ese sentido, el gobierno americano viene tiempo demostrando incapacidad para gestionar sus cuentas satisfactoria y disciplinadamente y además proyectando un futuro (según el Congressional Budget Office) cada vez más oscuro para la evolución de las deudas. La Ley de Retornos Decrecientes se impuso sobre la acumulación de deuda hace varios lustros pero las autoridades (de todo color político) han seguido ignorando la realidad y creando cada vez más unidades de deuda para generar la mima unidad de PIB han ahondado en el impacto de esa fatídica Ley de Retornos Decrecientes. Bush añadió en su legislatura cerca de $6.1 billones a la deuda USA, después llegó Obama y en dos legislaturas sumó otros $8.3 billones. En 2017
Los índices americanos cerraron ayer en niveles máximos históricos después de una sesión anodina, con bajo volumen y cierta tendencia a la baja durante toda la jornada, que en los últimos 5 minutos fue revertida al surgir un brote al alza-de-la-nada pero suficiente para elevar a los índices a terreno positivo registrando nuevos hitos históricos. El Nasdaq arañó un +0.07% al alza, el SP500 un +0.24% y el Dow Jones +0.02%. NASDAQ-100, semana Las subidas también se observaron en los índices europeos, con el DAX extendiendo aún más su tramo al alza en vertical que viene desarrollando desde hace semanas y también conquistando niveles record. Record de precio y también de niveles de sobrecompra en gráficos de medio y largo plazo. DAX-40, semana. El índice de referencia europeo Eurostoxx-50, ayer se sumó al grupo de los desafíos históricos, conquistando máximos históricos por primera vez desde hace 25 años. EUROSTOXX-50, semana. Los acontecimientos geoestratégicos centraron ayer la atención, la reunión mantenida en Arabia Saudí entre representantes de EEUU y de Rusia generó todo tipo de reacciones. ¿Negociaciones de Paz?. Las bolsas confían en lo imposible. Estrategias El distanciamiento de Europa que viene azuzando Trump desde que llegó al poder hace menos
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Donald Trump ha vuelto a provocar revuelo este fin de semana después de advertir a los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y los últimos en incorporarse), más bien de amenazar, con imponer aranceles del 100% a cualquier país que intente desplazar al dólar de las operaciones comerciales internacionales y reemplazar a la moneda americana. «We require a commitment from these Countries that they will neither create a new BRICS Currency, nor back any other Currency to replace the mighty U.S. Dollar or, they will face 100% Tariffs, and should expect to say goodbye to selling into the wonderful U.S. Economy,» «They can go find another ‘sucker’. There is no chance that the BRICS will replace the U.S. Dollar in International Trade, and any Country that tries should wave goodbye to America.» Trump utiliza de nuevo el Dólar como arma contra terceros países, como también Biden hizo contra Rusia, y las amenazas en este terreno pueden terminar siendo contraproducentes. Después de sancionar a Rusia se ha acelerado la creación y uso de sistemas internacionales de pagos distintos al sistema SWIFT (occidental y liderado por el Dólar) incentivando la colaboración y cohesión de países «enemigos» del dólar y
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.