VIX

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Claves del sentimiento y posicionamiento vs estacionalidad

El gobierno americano actualizó ayer los datos oficiales de creación de empleo, rectificando unos niveles exageradamente inflados y poco creíbles, un secreto a voces que muchos analistas hemos venido señalando en los últimos meses. El Bureau of Labor Statistics reconoció que la creación de empleo ha sido inferior a los datos oficiales de los últimos 12 meses en nada menos que 818.000. Los informes de empleo han sumado de media cada mes 68.000 empleos fake a la estadística, la mayor rectificación de los datos llevada a cabo en los últimos 15 años. El BLS había registrado una media de creación de 242.000 empleos cada mes, en realidad han sido 174.000. REVISIÓN BLS CREACIÓN DE EMPLEOS EEUU. Desglose de revisión de creación de empleos por sector. REVISIÓN CREACIÓN DE EMPLEOS POR SECTOR La revisión de empleos estaba dentro de la amplia horquilla proyectada por el consenso y el mercado no se dio por aludido, incluso cerró la jornada de ayer en números verdes, liderado por las alzas del Nadsaq +0.557%, y seguido por los índices S&P500 +0.42% y Dow Jones +0.14%. La Reserva Federal ayer publicó las actas de la última reunión del FOMC el pasado 31 de julio y sin

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Empleo, volatilidad y rebote técnico de las bolsas

El mercado de trabajo americano se está deteriorando lentamente desde hace meses aunque de momento no supone un motivo de preocupación para las autoridades, aparentemente, a pesar de haberse activado la Regla Sahm ideada precisamente por un ex miembro de la FED (Claudia Sahm). Regla explicada en distintos posts desde el pasado mes de junio, entre otros vean post de 27 de junio (Confianza del Consumidor, Regla Sahm y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?) o el de 8 de julio (Regla Sham advierte y bolsas ignoran. Atención a la ventana estacional) y que anticipa con elevada probabilidad recesión económica. El deterioro del empleo en Estados Unidos es una realidad, no conviene relajarse en la presunción de que avanza lentamente y es un proceso de «normalización» del mercado de trabajo, como afirma el Sr Powell. Es habitual que los primeros compases del enfriamiento del empleo sean así, lentos, pero también que, de repente, cambie la velocidad y el debilitamiento se acelere notablemente. VARIACIONES TASA DE PARO EEUU. Las condiciones de empleo y financiación de la pequeñas empresas -NFIB- vienen empeorando también desde hace meses y actualmente son muy similares a las existentes en septiembre de 2007, pocos meses antes del comienzo de

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Cautela de Powell en el congreso y excesos de mercado

Cautela de Powell en el congreso y excesos de mercado conforman un combinado que eleva el riesgo de corrección de las bolsas. El debate acerca de la posibilidad o no de que el mercado de acciones americano se encuentre inmerso en una burbuja continúa decantándose hacia el no. Según el famoso inversor y fundador de Bridgewater, el mayor Hedge Fund del mundo, Sr Ray Dalio: «Ive seen a lot of bubbles in my time & have studied even more in history, so I know what I mean by #Bubble & I systemized it into “bubble indicator” that I monitor to help give me perspective… this is NOT A BUBBLE». El indicador de burbujas de Ray Dalio sugiere que el mercado estaría cotizando alrededor de su media histórica, Ciertamente el indicador de burbujas de Dalio no presenta los excesos presentes en otras burbujas, tampoco el comportamiento de Fusiones y Adquisiciones, Ofertas Públicas de Venta de acciones, apalancamiento -margin debt-, emisiones de deuda convertible, etcétera…, pero el mercado está cotizando con unos múltiplos en zona de sobrevaloración que en algunos casos es verdaderamente extrema, como vimos en post de ayer. El hecho de ser este un año presidencial, o que el mercado

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido