Protegido: ALERTA RENTABILIDAD DEUDA USA. BONO-10, APPLE, VIX y BOLSAS
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La atención de los inversores durante esta semana ha estado centrada de manera casi exclusiva en la rebaja de calificación e ineviables consecuencias (interesantes reflexiones en el post de ayer incluyendo explicaciones sobre el proceso de desdolarización en marcha o la importancia del «Proyecto R5»), Más allá de la pérdida de la máxima calificación, se han publicado datos macro de consideración, positivos en lo referido al mercado de trabajo aticipando la posibilidad de que informe de empleo de julio que se publicará esta tarde antes de la apertua de la sbolsas EEUU también resulte positivo, Aunque no conviene confiarse, muchas veces los datos creación de empleo privado -ADP- o apertura de empleso JOLTS son buenos pero el informe general de empleo no. Veremos!. Las peticiones de subsidios al desempleo aumentaron ligeramente, en 6.000 respecto a la semana anterior para quedar en 227.000 (2.000 por encima de las proyecciones de expertos) y se encuentran en niveles aún bajos, positivos, aunque bien por encima de los mínimos del pasado otoño. También esta semana se han conocido datos de actividad, ISM manufacturero y no manufacturero, en 46.4 y 52.7 respectivamente han resultado bajos e inferiores a las expectativas del consenso, peor aún fue
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La crisis subprime de 2008 se saldó con un parte de afectados y un reguero de damnificados muy considerables, alrededor de 8.7 millones de personas perdieron su trabajo, casi 10 millones perdieron sus viviendas, la capitalización del mercado perdió cerca de $10.2 billones y con ello millones de personas vieron esfumarse el ahorro para su jubilación. La coyuntura actual es diferente pero se están sucediendo distintos episodios que recuerdan al inicio de la crisis de entonces. La actividad del sector inmobiliario se ha enfriado notablemente y los precios de las viviendas están cayendo, han quebrado varios bancos, abundan los zombis y las deudas, etc… y los mercados reflejan movimientos de fondo que desvelan falta de convicción en las alzas de las cotizaciones. El consumo está deprimido y sigue vulnerable, el viernes se publicaron datos de Ventas al Menor de marzo, el mercado esperaba caídas del 0.4% aunque finalmente ese porcentaje empeoró hasta caer un 1%. El consumo se reduce cada vez más a los productos de necesidad, mientras que la venta de los bienes más costosos y los duraderos está cayendo. DESGLOSE VENTAS AL MENOR, EEUU. La tasa interanual de las ventas al menor continúa en positivo +2.9% pero la
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El mercado de acciones europeo disfrutó de un gran subidón en la sesión de ayer, después de más de una semana de fuertes ganancias, debido principalmente a un nuevo intento de las autoridades monetarias por manejar los nervios de los inversores e inestabilidad de los mercados. DAX-40, 30 minutos. A falta de argumentos fundamentales de peso y capaces de tomar el control de las decisiones de inversión y dirección de las cotizaciones, el BCE se prepara para volver a actuar sobre el sistema, mediante sus ya famosas herramientas heterodoxas, e intervenir artificialmente sobre los mercados de deuda. Según publica el Financial Times, el BCE estaría preparando un programa de compra de bonos soberanos orientado a las economías más frágiles y vulnerables (periféricos, PIGS?) ante las inminentes subidas de tipos y más aún ante el fin del QE este 30 junio. La abundancia masiva de liquidez ha sido la herramienta usada y abusada por los bancos centrales como estabilizador y amortiguador de volatilidad en los mercados durante años, ha sido el combustible necesario para elevar las cotizaciones, para mantener bajos los tipos de interés en el mercado secundario, generar un efecto riqueza que a su vez estimulaba el consumo, además de
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.