Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
5 respuestas
Que hacemos los torpes e ignorantes europeos para poder comprar un ETF de tecnológicas Chinas???’
Buenas tardes Paco,
Siento si el post de ayer pudo herir sensibilidades, la intención era sólo reflejar una situación de intereses que considero inadecuada para EUROPA. Te respuesta a la consulta por mail.
Comparto la pregunta, puesto q tambien ignoro la respuesta. Podria ser un buen sucedaneo un Fondo compuesto por tecnologicas Chinas? Alguien conoce alguno solvente y adecuado?
Tomàs
Si lo de la gráfica de la plata no es una taza con asa, que venga Dios y lo vea. Aunque, francamente, hace tiempo que desistí de interpretar los metales preciosos por fundamental y por técnico. No sé si es una cuestión de «momentum», de sentimiento de mercado o de qué. Cuando no es que sube el dólar, es que baja el bono. Cuando sube la inflación y caen los tipos reales, tampoco, porque el mercado sigue en «risk off». Cuando no, que si el Bitcoin. Y mientras tanto, mineras de oro y plata con flujos de caja masivos y cero deuda, machacadas por el mercado. ¡Pero si hasta el uranio ha conseguido salir del «bear market»! Disculpen el desahoigo. No entiendo nada…
Gracias Pedro.
Entiendo la incertidumbre y hartazgo, quien espera desespera!,
El mercado de metales preciosos está inmerso en un proceso secular alcista, tanto las lecturas fundamentales, como técnicas o de flujos siguen del lado de la tendencia.
Los correspondientes dientes de sierra que acompañan a toda tendencia pueden extenderse durante más tiempo del esperado. No por ello cambian el fondo del mercado ni necesariamente las estructuras ni las proyecciones. Si lo hace, si la estructura de la pauta es anulada por la acción del precio, hay que estar muy atentos para cambiar de opinión y actualizar proyecciones a la mayor brevedad.
La tendencia del Oro y Plata sigue siendo alcistas de largo plazo y las condiciones favorables para asistir a la superación de máximos históricos próximamente.