La idea de que los partidos USA no alcancen acuerdo para elevar el techo de deuda, o bien alcancen algún tipo de pacto para aplazar el problema en el tiempo, es remota según las opiniones y crónicas.
El optimismo de fondo es generalizado y prácticamente todas las voces apuntan a un acuerdo en el último minuto para salvar los desencuentros y pactar entre todos la triquiñuela de subir el techo de deuda.
Cuando el consenso de mercado y la mayoría de inversores opinan en la misma dirección conviene estar más alerta que de costumbre. En semejantes condiciones, la capacidad del mercado para dañar aumenta y los desplazamientos de precios tienden a ser rápidos, desordenados y profundos.
Observen en la gráfica siguiente el comportamiento del DOW JONES en los meses previos al problema surgido con el mismo telón de fondo que hoy -político y techo de deuda- en verano de 2011:
DOW JONES 60 minutos, (2011).
Y ahora, junto a la esperanza del mercado que entonces reinaba apostando por una resolución cierta del techo de deuda, igual que hoy, veamos la enorme similitud que guarda el comportamiento del índice en términos de tiempo empelado, rango y figura desplegada.
Haciendo cábalas sobre la potencial profundidad de las caídas del índice ante un mal desenlace en las negociaciones, si el Dow siguiese replicando el comportamiento de 2011, en sólo 13 sesiones veríamos al índice caer a los 13.000 puntos aproximadamente.
DOW JONES 60 minutos
Interesante enlace: HOW TO BYPASS THE DEBT LIMIT