THE WALL STREET CORNER

bonos

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

¿Subirán las bolsas a nuevos máximos históricos?

La renta variable americana ha desplegado un rally impresionante y presentan síntomas de fatiga de la pauta de más corto plazo, ¿Subirán a nuevos máximos históricos? El Bureau of Economic Analysis actualizó ayer los datos de gastos e ingresos personales (ambos crecieron dos décimas en octubre) así como el dato de inflación preferido de la Reserva Federal, PCE. El Personal Consumption Expenditures -PCE- se comportó exactamente como esperaban los expertos, la tasa general mensual quedó inalterado respecto a septiembre y la tasa subyacente aumentó las dos décimas proyectadas. La tasa interanual queda en el 3% y la subyacente en 3.5%, niveles cada vez más próximos al umbral del 2% de la FED pero todavía bien por encima. PERSONAL CONSUMPTION EXPENDITURES, EEUU El efecto calendario así como la inercia económica mostrada en el tercer trimestre pueden actuar en contra del proceso de desinflación experimentado en los últimos meses y, según en qué medida se produzca, la Reserva Federal podrá terminar prolongando el momento pivot y trasladando más allá en el tiempo el lema «higher for longer«. Las presiones de precios tendrían que aumentar con mucha fuerza para que la Reserva Federal decidiese elevar de nuevo los tipos. De momento, nueva subida

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Beneficios empresariales toman las riendas del mercado, ¿hacia máximos?

La caída de inflación y el comportamiento de precios de los bonos han conseguido que los tipos reales sean ya positivos tanto en la UE como en EEUU, con inflación UE en el 2.9% y 3.7% en USA y el tipo oficial del BCE 4,50% y FED 5,50%, los tipos reales quedan en +1.60% y +1.80 respectivamente. El riesgo de subidas de tipos de la FED está disminuyendo junto con las expectativas de inflación y previsiblemente los tipos largos también tenderán a caer aunque quizá algo menos rápido de lo deseable (precios de los bonos a largo plazo a subir tal como venimos argumentando desde hace semanas, vean por ejemplo este post del pasado 5 de octubre BONOS AL BORDE DEL ACCIDENTE Y BOLSAS DEL PRECIPICIO TÉCNICO. ¿OPINION CONTRARIA?). T-BOND, semana. Hoy se publica en Estados Unidos el dato de inflación de octubre, el consenso apunta a un crecimiento de una décima para la tasa general y 3 décimas para la subyacente, que situarían las interanuales en el 3.3% y 4.1% respectivamente. En tal caso, la tasa interanual de precios al consumo IPC caería 4 décimas respecto al 3.7% anterior pero la subyacente subiría una décima y aún quedaría en

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Optimismo renovado y nivel de S&P500 previsto para cerrar el año

Optimismo renovado y previsión niveles de cierre de año para el SP500 halagüeña aunque la incertidumbre continúa. El coste de financiación de las empresas con mejor calidad crediticia en EE.UU continúa al alza y ya se encuentra en niveles de hace 14 años, encarecimiento de la financiación que supone reducción de márgenes y mayores dificultades para cuadrar los números en cualquier mega proyecto de inversión. Generalmente, el alto coste financiero retrae la inversión y merma los beneficios. Las grandes empresas disfrutan de mejores condiciones de financiación, el coste medio de capital del conjunto de las empresas es superior. Y el problema para las empresas mas pequeñas es que soportan unos niveles de deuda muy superiores comparativamente las grandes. Las empresas del Russell-2000 tienen una deuda comparada con sus ingresos de 4 veces, frente a las 1.4 veces de las empresas del SP500. Además del encarecimiento de la deuda, las empresas afrontan un panorama delicado en lo referido a la fragilidad del consumo por la vulnerabilidad de las finanzas personales, amenazando la evolución de la demanda. Sin embargo, la fuerza de la política fiscal (programa de $1.6 billones aprobado en enero por Biden) es todavía un sustento y los expertos continúan

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido