Protegido: CONSUMO Y SECTOR INMOBILIARIO. ¿CHINA?. ¿FIN DE LA CORRECCIÓN?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
China ha realizado ejercicios militares por el mar del Sur y alrededor de la isla de Tawián el pasado sábado, mientras que la flota estadounidense merodea el Mar del Sur de China China anunció un simulacro militar en la zona de Taiwán justo cuando crecía la tensión la pasada semana por la posibilidad de la visita de la Sra. Nancy Pelosi y según medios del gobierno chinos: «se llevarán a cabo simulacros con fuego real, y las aguas cerca de Pingtan en Fuzhou, provincia de Fujian, en el este de China, se cerrarán de 8.00 horas [hora local] a 9.00 horas [hora local] el sábado». El Ministerio de Defensa chino también anunció que «el ejército chino no permanecerá inmóvil. Se tomarán las medidas oportunas para frustrar cualquier injerencia por parte de actores externos e intentos secesionistas de conseguir la independencia de Taiwán». La flota naval americana, por su parte, está vigilando la zona y el portaaviones Ronald Reagan acompañado de otros barcos se estarían dirigiendo hacia Taiwán. Entre tanto, la Sra. Nancy Pelosi comenzó su gira por Asia sin todavía confirmar si finalmente visitará Taiwán, después de que los presidentes de China y EEUU, Xi Jinping y Biden, mantuvieran una
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El Banco Central de Japón a tenido que reaccionar a la crisis, acentuada por el conflicto de Rusia, e inmerso en un complejo dilema ha tenido que decidir entre rescatar a los mercados y muy concretamente a los de deuda o bien estabilizar su moneda. Ha optado por los mercados de deuda, dejando al YEN continuar su carrera bajista que acumula ya cerca de un 15% en pocas semanas y registra mínimos de hace 20 años. La lectura de pauta o distintos indicadores/osciladores técnicos en niveles excesivos de sobrecompra sugieren agotamiento de las alzas en el más corto plazo y proximidad a zona de giro. DOLAR-YEN, semana Cuando el YEN se descontrola a la baja, como es el caso desde hace meses, suele terminar trasladando inestabilidad, activando el modo Risk Off en los mercados globales y originando caídas en los mercados de renta variable. El probable respiro que debe tomar la caída del Yen, subida del dólar, sería sólo un típico diente de sierra dentro de una tendencia de grado mayor con aspecto de proseguir en marcha una vez se hayan relajado las lecturas técnicas. Esta semana se reúne el Consejo de gobierno del Banco de Japón -BOJ- y con
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La bolsa china se ha descolgado de la tendencia alcista generalizada de los mercados globales y aunque ha conseguido recuperar posiciones desde sus mínimos de marzo de 2020, las alzas no han sido tan enérgicas como las de los índices americanos. El mercado chino frenó su revalorización en febrero de 2021, a cierre del año el Shangai Composite Index quedó por debajo de esos máximos de febrero aunque recuperó un tímido +4.8%, elevando la capitalización del mercado chino hasta $12.4 billones, el segundo mercado más grande del mundo. Entretanto, el mercado americano, representado a través del S&P500, continuó alza durante todo el año y cerró con unas ganancias del +27%. SHANGAI INDEX vs S&P500, semana. Las decisiones adoptadas por gobierno chino el pasado año para frenar la especulación en activos financieros y criptomonedas, en regulación orientada a deshinchar la burbuja inmobiliaria o también para impedir que las grandes empresas continuasen ganando cuota y sus dirigentes poder, han causado su efecto pero a costa de las cotizaciones, han supuesto un castigo tanto para las posibilidades de crecimiento de numerosas compañías como para la confianza de los inversores. La confianza de los inversores ha sufrido especial deterioro en las empresas chinas cotizadas
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.