THE WALL STREET CORNER

CONSUMO

INFLACIÓN Y MISERIA EN MÁXIMOS, MERCADOS HACIA MÍNIMOS.

La inflación de la Eurozona en tasa interanual ha subido hasta el 9,9%, una décima por debajo de lo previsto pero 8 décimas por encima del 9,1% del mes anterior. La subyacente repunta hasta el 4,8% desde el 4,3% del mes pasado, justamente lo esperado. INFLACION Y SUBYACENTE EUROPA. La inflación continúa galopando, los precios de la energía y alimentos siguen muy tensionados y el BCE sin actuar debidamente. El Balance sigue en zona de máximos históricos: BALANCE BCE. El balance disparado supera ya el 80% del PIB de la Eurozona. La promesa de iniciar QT ha quedado en el aire, el momento para comenzar a endurecer la política fue hace 20 meses, cuando la economía crecía y la inflación comenzaba a amenazar, pero no, y ahora es tarde. Ahora los bancos centrales son presa de sus propias decisiones, hay motivos de fuerza mayor que impiden aplicar una correcta política monetaria. No sólo el balance puede ser reducido, observen los tipos y su comparativa con la evolución de la inflación: INFLACIÓN EUROPEA Y TIPOS BCE. Las decisiones monetarias de los últimos 10 años, sumadas a la falta de disciplina de los gobiernos permitida or el BCE, han sido nefastas para

Leer más »

FED E IPC EROSIONAN EL SENTIMIENTO Y CONSUMO. CHINA

La semana pasada quedaron confirmadas las presiones de precios con la publicación del último dato del año 2021 del IPC y PPI, ambos en niveles máximos de 40 años. También quedó de manifiesto la predisposición de las autoridades monetarias para endurecer las condiciones monetarias y tomar las riendas de control de la inflación, demasiado tarde aunque consecuente con haber esperado a reconocer la inflación como una amenaza más que transitoria hace escasas semanas. Consecuente pero muy incongruente con el mantenimiento de programas de liquidez al menos hasta marzo y con mantener tipos en el 0% hasta abril, según afirman los propios miembros del Comité. Mantienen condiciones pro inflación pero comunicados anti inflación. El presidente de la FED de St. Louis Fed, Sr. James Bullard, afirmó el viernes que las políticas de estímulo monetario y fiscal probablemente han sido demasiado: “Monetary, fiscal aid over [the] pandemic may have been too much”. También la nueva vicepresidente de la FED, Sra. Lael Brainard, admitió la pasada semana en el acto de confirmación del puesto que los trabajadores están preocupados… “Working people around the country are concerned about how far their paychecks will go.” El descontento del grueso de la población americana es una

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido