ESTRATEGIAS PARA GANAR

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Valoraciones, técnicos e insiders aconsejan prudencia, Wall Street comprar

Mañana se conocerá la evolución de la inflación al consumo y el jueves inflación a la producción en EEUU, datos que, después del informe de empleo de noviembre publicado el viernes sin grandes novedades (salvo las importantes claves analizadas en post de ayer menos señaladas en el informe), incidirán en la decisión que adopte la Reserva Federal en la reunión de su Comité de Mercados Abiertos la semana próxima. Los distintos miembros de la FED han estado emitiendo ambiguas declaraciones respecto de las intenciones en materia de tipos de interés y el mercado descuenta una rebaja de alrededor de 100 puntos básicos para los próximos meses, pero también está reduciendo la probabilidad que otorga a que la siguiente rebaja sea en este mes de diciembre. En la medida que las expectativas de bajada de tipos de interés para diciembre se han ido enfriando en las últimas fechas, los Bond Vigilantes han respondido con compras de bonos y caída de la rentabilidad de la deuda a largo plazo. RENTABILIDAD BONO 1O AÑOS vs PREVISIÓN FED FUNDS Los Bond Vigilantes son los agentes expertos en mercados de deuda, con grandes bolsas de capital y cuyas decisiones comandan las tendencias y dirigen las

Leer más »

GOBIERNO COJO. REALIDAD DE LAS VENTAS AL MENOR Y MERCADOS

A falta de finalizar el recuento total ya se puede asegurar que el partido republicano ha alcanzado la mayoría en la Cámara de Representantes, Congreso, y el partido demócrata en el Senado, decepcionando toda expectativa de que las midterms serían una verdadera ola de votantes en favor de los conservadores. No obstante, gobernar no será sencillo a partir de ahora para Joe Biden. Los republicanos tendrán la capacidad de dificultar la agenda legislativa del presidente a partir del mes de enero, fecha en la que comienza la nueva legislatura. Los demócratas quedan como en modo «Lame duck» o «pato cojo», expresión para identificar la situación de un gobierno sin autoridad suficiente para sacar adelante sus propuestas, queda condicionado a la aprobación de sus medidas por parte del partido rival durante los dos años que restan de legislatura. Un evento en principio favorable por dificultar el despilfarro, los subsidios masivos e irracionales (como los $737.000 millones en el programa IRA -Inflation Reduction Act para combatir los efectos de la inflación, como echar leña al fuego) y debería ser positivo para la renta fija. Pero un evento menos favorable para las bolsas, un mercado artificialmente sostenido durante años y que ha aprendido

Leer más »
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share