THE WALL STREET CORNER

ESTRATEGIAS

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

TIPOS Y MOROSIDAD EN MÁXIMOS. PAUTAS DE LOS ÍNDICES CONFIRMADAS

Tras el mantenimiento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión de este miércoles, un complicado mantenimiento con advertencia «hawkish» de posibles subidas posteriores, los mercados no han dejado de acusar la incertidumbre y han caído con fuerza, ampliando el deterioro técnico dejando ruptura de pautas y confirmación de patrones bajistas. DOW JONES, 60 minutos, Las caídas de las bolsas no presentan visos de haber finalizado y además los tipos de interés del mercado secundario tampoco ayudan, han continuado al alza después de conocer los confusos mensajes que surgieron el miércoles de la reunión del FOMC y han alcanzado niveles no vistos desde 2007. Ayer la rentabilidad del Bono a 10 años alcanzó el 4.49%. Suben los tipos del mercado secundario y suben también los tipos de los préstamos y créditos hipotecarios, las hipotecas a 30 años han alcanzado el 7.9%, ahogando aún más a la población y provocando fuertes alzas de impago y morosidad. Los mercados están haciendo una digestión pesada del «higher for longer» renovado. NASDAQ-100, 60 minutos, La confusión generada en los mercados por la reunión del FOMC no sólo se deriva del tono duro «hawkish» advirtiendo la posibilidad de nuevas

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

LAS BOLSAS SE TOMAN EL RESPIRO TÍPICO DE VENCIMIENTOS TRIMESTRALES

El BCE subió los tipos 0.25 puntos hasta el 4.50% y anunció una pausa («dovish hike»), aunque también recordó que la inflación continúa alta y amenazó con tener que revisar esta predisposición en el futuro. La subida de 25 puntos básicos ha sido aplicada sobre los tres indicadores de tipos de interés del euro, en la décima subida consecutiva de los tipos de interés que los sitúan al nivel más alto desde la crisis subprime. Existen motivos de peso, la restricción del crédito y caída de la demanda o la recesión económica en Europa son muy potentes, para esperar caída en las presiones de precios, lo que podría suponer que el BCE puede haber finalizado su ciclo de alzas con la subida de ayer. Después de escuchar estas palabras de Lagarde, «“La inflación continúa descendiendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo.”» los mercados descuentan todavía con un 66% la probabilidad de que el BCE vuelva a subir tipos en próximas reuniones, aunque la última encuesta de Bloomberg entre expertos desvela que sólo el 48.5% opina que habrá más subidas.   Encuesta Bloomberg: Según el comunicado;  “las decisiones sobre los tipos de interés se basarán en

Leer más »

DEUDA IMPARABLE Y TÓXICA. REBOTE TÉCNICO DE LAS BOLSAS

El Tesoro americano acumula déficits y deuda a un ritmo impresionante e insostenible, la deuda va de camino hacia los $33 billones y equivale ya al 129% del PIB. DEUDA EEUU. La deuda se ha multiplicado por más de 6 veces desde el año 2000 y continúa disparándose año tras año gracias a unos gobernantes que ignoran la disciplina presupuestaria y el rigor fiscal, a sabiendas de que la Reserva Federal actuará siempre que sea necesario como comprador de último recurso, monetizando esas deudas. Receta perfecta para un empobrecimiento futuro asegurado. Aunque también la FED está subiendo muy deprisa el coste de las deudas y el mercado secundario  se ajusta a las condiciones del nivel de los tipos oficiales, de manera que el Tesoro tiene el servicio de la deuda como una de las mayores partidas de gasto, con cerca de $1 billón al año. La estructura temporal de la deuda cotizada del Tesoro americano refleja gran concentración de los vencimientos en plazos cortos, cerca del 80% inferior a los 10 años o más de un cuarto en plazo inferior a los dos años. En la medida que aumentan los tipos de interés sube el coste del servicio de la

Leer más »

ENFRIAMIENTO EN CHINA, RETORNO «MADE IN USA» Y DOCTOR COBRE. «BUY THE DIP»?

Las autoridades chinas han vuelto a relajar las condiciones de política monetaria esta mañana recortando la tasa de préstamos a 1 año del 3,55% al 3,45%, en un nuevo intento por impulsar la actividad económica y estimular la demanda de crédito, también ha sorprendido a los mercados al mantener sin cambios en el 4.2% la tasa a cinco años. La actividad económica en China se ha enfriado considerablemente (detalles en post del viernes), el Yuan ha alcanzado mínimos de 16 meses y la bolsa china ha perdido soportes saliendo hacia abajo de un amplio rango lateral vigente desde el pasado mes de enero. El índice todavía se mantiene por encima de importantes referencias de medio y largo plazo aunque se encuentra muy próximo y la posibilidad de descender adicionalmente y realizar un test de la validez de esos soportes, como mínimo, es real. En caso de un test fallido, el mercado de valores chino podría sufrir una oleada de ventas y caídas de magnitud. SHANGAI INDEX, semana. De producirse una perforación de soportes (zona 3.100 puntos) el índice podría perder cerca de un 10% con rapidez, surgirían nervios, volatilidad y desconcierto que deberían ser aprovechados para elaborar estrategias compadoras de

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido