Protegido: ¿ES SOFT LANDING MÁS PROBABLE QUE RECESIÓN?. BOLSAS Y ESTRATEGIAS
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hoy comienza la reunión del Comité de Mercados Abiertos -FOMC- de la Reserva Federal, las previsiones continúan descontando pausa en el proceso de alzas de tipos en espera de obtener más datos macro para evaluar una eventual subida en la reunión de julio. La velocidad e intensidad del endurecimiento monetario, subidas de tipos, no tiene precedentes en las últimas décadas y el impacto final en economía se produce con un decalaje temporal que aún no conviene dar por finalizado… … el relato Soft Landing continúa muy cuestionado. DIFERENCIAL DE TIPOS 10 AÑOS- 3 MESES. EEUU El razonamiento de la decisión se conocerá a través del comunicado, esta vez de interés particular porque, además de los tipos, la FED tendrá que explicar sus avances funambulistas para mantener sobre el papel una política de reducción del balance (drenaje de liquidez) al mismo tiempo que inyecta liquidez para evitar un credit crunch. El Sr Hartnett, analista de Bank of America destaca la realidad de un lento credit crunch ya en marcha, el correspondiente impacto sobre el empleo e interrupción del relato «soft landing»: «Watch the quiet credit crunch … 30 large US companies defaulted [in the] past 5 months, 11 [in the] past
El viernes se publicó en Estados Unidos el informe de empleo más desconcertante de los últimos tiempos, añadiendo confusión a un escenario macro ya de por sí incierto. Se crearon 339.000 nuevos puestos de trabajo, una cifra muy fuerte y casi el doble de los cerca de 180.000 que proyectaban los expertos. Un dato positivo para la economía y el mercado de trabajo pero menos favorable a ojos del mercado que con fuerte creación de empleos infiere la necesidad de que la Reserva Federa continúe elevando tipos para enfriar la actividad económica hasta combatir la inflación. Resultó especialmente chocante que creando tantos trabajos la tasa de paro, sin embargo, subiera nada menos que 3 décimas pasando del 3.4% al 3.7% en un sólo mes, el mismo en que se ha creado semejante número de nuevos puestos de trabajo. Las subidas de la tasa de paro desde zona de mínimos históricos no son positivas para la marcha de la economía ni de la bolsa, suele coincidir con el inicio de recesiones económicas y advierte techo de mercado a la vista. El dato de mayo subiendo 3 décimas ha sorprendido pero es aún temprano para evaluar si es el inicio de una
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.