THE WALL STREET CORNER

LIQUIDEZ

EVAPORACIÓN DE LIQUIDEZ Y ENCARECIMIENTO DE LA DEUDA = MOROSIDAD.

Los tipos de interés de las hipotecas a 30 años han alcanzado nuevos niveles máximos no vistos en más de 23 años, un 7.53% o incremento del +160% en sólo 2 años, desde verano de 202,1 que está enfriando la demanda de nuevos compradores de vivienda. TIPOS HIPOTECAS A 30 AÑOS, EEUU. Las revisiones o ajustes de tipos de interés aplicados sobre las hipotecas variables están causando estragos en las finanzas familiares y los nuevos compradores, además del incremento del coste financiero, encuentran un mercado de vivienda inflado y muy caro, a pesar de las caídas de los últimos meses (-17%), el precio medio de una vivienda en Estados unidos es de $494.700 o cerca de un 40% más que hace sólo 3 años. PRECIO MEDIO VIVIENDA, EEUU. Adquirir una vivienda media al precio y al tipo hipotecario actuales supone un desembolso inicial de casi $100.000 ( el 20% del valor de la vivienda) y después el pago de unas cuotas medias mensuales superiores a los $2.300. En una sociedad en proceso de empobrecimiento, con cerca de dos tercios de la población sin recursos ni apenas colchón de ahorro para aguantar 4 meses atendiendo sus facturas (si perdiesen el trabajo),

Leer más »

ATENCIÓN A LAS BOLSAS EN LA NOCTURNIDAD DE AGOSTO.

La rebaja de calificación de la deuda americana introdujo nervios entre los inversores con alguna sesión de volatilidad y caídas, aunque las caídas han sido hasta la fecha bien contenidas y las bolsas se aferran a permanecer en la zona de niveles altos alcanzada en julio. Los inversores particulares siguen optimistas según indica el índice de sentimiento de AAII el diferencial entre alcistas y bajistas se encuentra en los niveles más altos en dos años… …. aunque está saliendo dinero de los mercados de riesgo, también de la renta fija y la estacionalidad de los flujos de fondos favorece salidas de fondos adicionales durante las próximas semanas. Liquidar activos para levantar efectivo y pagar las vacaciones o reducir riesgos para salir tranquilos de vacaciones son argumentos que explican la habitual salida de fondos de agosto y caída de la actividad en los mercados durante el mes. Este agosto, además, lógicamente algunos inversores decidirán reducir exposición en respuesta el mal de altura dados los niveles alcanzados por las cotizaciones. FLUJOS DE FONDOS, COMPORTAMIENTO MENSUAL. También influye la recomposición del Nasdaq anunciada a finales de julio con el fin de equilibrar las ponderaciones del índice y evitar el sobre peso de los

Leer más »

SORPRESAS ECONÓMICAS, EL MILAGRO DE LA LIQUIDEZ MASIVA.

El panel de banqueros centrales celebrado en Sintra está pasando prácticamente desapercibido entre los inversores, han acudido los presidentes de las principales autoridades monetarias del mundo pero es un evento que no llega a concitar tanto interés como el que habitualmente se celebra en Jackson Hole la última semana del mes de agosto. Apenas ha trascendido información relevante de los asuntos tratados en Sintra, salvo alguna declaración puntual y comentarios de  presidentes como la Sra Lagarde afirmando que la política monetaria debe ser aún más restrictiva en Europa o que no considera una alteración del umbral de inflación: «There is no way that any of us, I think, would consider changing the goalposts halfway through the journey.» El presidente de la Reserva Federal, Sr Powell, afirmó que el mercado de trabajo permanee fuerte, anticipa que endurecerán más la política monetaria y que podrían subir tipos más de una vez en próximas reuniones del FOMC. Emitió algunos comentarios de interés para los mercados; «the FED is a long way from confident that inflation is on its way to 2%», «do not see America getting back to 2% inflation in 2023 or 2024», «Quite a large majority [of the FOMC] wanted two

Leer más »

APUNTALAMIENTO Y LIQUIDEZ vs HONESTA FORMACIÓN DE PRECIOS

Las reuniones de junio de los Bancos Centrales FED y BCE han quedado atrás, saldadas con mantenimiento de tipos y subida de 0.25 puntos respectivamente, y sus intenciones para el futuro de las políticas han sido declaradas. La inflación se modera pero continúa en niveles altos y la  data dependencia continuará guiando las decisiones monetarias. Los mercados han dado por buenas las decisiones y proyecciones de las autoridades monetarias y resolvieron la semana con alzas y nuevos máximos del rally iniciado desde los mínimos de octubre. NASDAQ-100, 60 minutos. El rescate de la banca y nuevos chorros de liquidez o la moderación de la inflación son los factores que han animado a los mercados en las últimas fechas. La alta correlación entre la liquidez (balance de la FED) y el SP500 es muy elocuante y motivo principal que explica la importante expansión de múltiplos de los últimos meses, el mercado ha ido incluso más allá, ha crecido más deprisa que el aumento del balance, generando una divergencia no experimentada desde el pasado verano,.. CORRELACIÓN BALANCE FED vs S&P500. … antes del techo de agosto que envió al índice desde los 4.320 puntos a la zona 3.490 en cuestión de 7

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido