Protegido: LA FLEXIBILIDAD MENTAL ES INDISPENSABLE PARA EL ÉXITO INVERSOR
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo de ayer se saldó dentro de lo previsto, una subida de 25 puntos básicos para cada una de las 3 referencias de tipos de interés del euro: la oficial, marginal de crédito y de depósito. La subida de ayer fue la novena consecutiva de los tipos de interés europeos en 12 meses, desde niveles del 0% de junio de 2022. Bajo el dilema de actuar elevando tipos para controlar la inflación y castigar a una economía ya inmersa en recesión,la decisión del BCE ha sido inclinarse por el lado de manejar la inflación y continuar dañando a la economía. El temor de las autoridades monetarias es que la inflación es alta y va a continuar elevada por largo tiempo, según se desprende de la reunión de ayer: «La inflación continúa disminuyendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo”. «las decisiones sobre los tipos de interés seguirán basándose en la valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria.” El mercado, consciente de las
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Los datos macro ayer conocidos, sin ser de gran impacto de mercado, nuevamente generan incertidumbre sobre la eventual decisión de la Reserva Federal en su reunión del próximo 26 de julio. Por una parte, el dato de inflación a la producción -PPI- creció sólo una décima cuando las expectativas apuntaban a dos décimas. ÍNDICE PRECIOS A LA PRODUCCIÓN, mensual, EEUU. Buen dato en favor de que la Reserva Federal no suba tipos. Por otra parte, las Peticiones de Subsidios al Desempleo aumentaron ligeramente por debajo de las expectativas, quedaron en 237.000 frente a las 247.000 previstas. PETICIONES SUBSIDIO AL DESEMPLEO, EEUU. Signo de fortaleza del mercado de trabajo, en favor de otra subida de tipos. En síntesis, con estos datos de empleo en la mano y los de IPC mejor de lo esperado pero con un futuro menos esperanzador (por motivos explicados en post de ayer), es difícil aventurar la decisión final de la FED. En principio, con la inflación en niveles todavía bien por encima del umbral de la FED y el mercado de trabajo resistiendo, es de esperar que la FED eleve otros 0.25 puntos los tipos de interés. La Reserva Federal publicó el miércoles el Beige Book,
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Hoy comienza la reunión del Comité de Mercados Abiertos -FOMC- de la Reserva Federal, las previsiones continúan descontando pausa en el proceso de alzas de tipos en espera de obtener más datos macro para evaluar una eventual subida en la reunión de julio. La velocidad e intensidad del endurecimiento monetario, subidas de tipos, no tiene precedentes en las últimas décadas y el impacto final en economía se produce con un decalaje temporal que aún no conviene dar por finalizado… … el relato Soft Landing continúa muy cuestionado. DIFERENCIAL DE TIPOS 10 AÑOS- 3 MESES. EEUU El razonamiento de la decisión se conocerá a través del comunicado, esta vez de interés particular porque, además de los tipos, la FED tendrá que explicar sus avances funambulistas para mantener sobre el papel una política de reducción del balance (drenaje de liquidez) al mismo tiempo que inyecta liquidez para evitar un credit crunch. El Sr Hartnett, analista de Bank of America destaca la realidad de un lento credit crunch ya en marcha, el correspondiente impacto sobre el empleo e interrupción del relato «soft landing»: «Watch the quiet credit crunch … 30 large US companies defaulted [in the] past 5 months, 11 [in the] past
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El índice de optimismo de pequeñas empresas, elaborado por NFIB, de abril fue publicado ayer, cayó hasta 89 frente al 90.1 anterior y 89.7 esperado, la lectura más baja desde enero de 2011. Las expectativas también cedieron posiciones y tan sólo un 3% de encuestados opina que es momento apropiado para expandir su negocio. Las expectativas de evolución de las Ventas de las pequeñas empresas también han descendido. EXPECTATIVA DE VENTAS PEQUEÑAS EMPRESAS La caída se produce en un momento delicado y de máxima necesidad de liquidez por parte de las empresas, ahora que las condiciones y acceso a la financiación se han endurecido notablemente y que las empresas (unas 4 millones de pequeñas empresas) están empezando a devolver los préstamos -EIDL- emitidos por el gobierno para ayudas al tejido empresarial durante la pandemia La confianza del consumidor es baja y la de los empresarios también es débil respecto de la economía y su evolución esperada. En realidad la confianza de la sociedad está comprometida por la realidad económica y financiera pero lo que es quizá más relevante, está muy deteriorada en lo referido al papel de los políticos y autoridades en general. Según Gallup, la confianza de la gente
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La inflación general interanual americana sube hasta el 5,0% en marzo, por debajo del 5,2% esperado y del 6,0% de febrero y así continúa la ralentización de las presiones de precios. El mercado esperaba un incremento mensual de 4 décimas, al final subió sólo un 0,1% y menos también que el 0,4% del mes de febrero. Buen dato. No obstante, la tasa subyacente subió un 0..3%, en línea con lo esperado por el consenso y situando la tasa interanual una décima por encima de febrero en el 5.6%. Mal dato. IPC Y SUBYACENTE INTERANUALES, EEUU. Estos datos confirman la tendencia a la baja del IPC iniciada el pasado verano, sumando 9 caídas consecutivas, aunque el problema sigue siendo la inflación subyacente que se resiste a ceder. Con estos datos de precios y el sólido informe de empleo de marzo conocido el pasado viernes, el mercado descuenta con u n74%de probabilidad que la Reserva Federal subirá 0.25 puntos en la reunión de los días 2 y 3 de mayo… y también descuenta un «pivot» temprano, para iniciar durante el tercer trimestre: La relajación de las presiones de precios no significa que hayan desaparecido del mapa, la inflación se mantiene alta y,
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.