
Protegido: Sentimiento abatido y posicionamiento extremo. Tesis suelo vs capitulación a la vista
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El Bureau of Labor Statistics publicó el viernes el informe de inflación a la producción de Estados Unidos, se comportó positivamente en septiembre, la tasa general permaneció inalterada mientras que la subyacente creció 2 décimas hasta situar las interanuales en el 1.8% y 2.8% respectivamente. ÍNDICE DE PRECIOS A LA PRODUCCIÓN, EEUU Los datos de IPC y PPI de septiembre han resultado mediocres, con las tasas subyacentes bien por encima del umbral de la FED (3.3% y 2.8% respectivamente frente al 2%) y dibujando un incipiente giro al alza que se puede confirmar, por motivos como los analizados en post de la semana pasada, dificultando la hoja de ruta de tipos de interés que manejan la Reserva Federal y los mercados. Los mercados de bonos, comandados por los denominados «Bond Vigilantes», parecen desconfiar de la tesis desinflacionista de las autoridades monetarias, justo el día que la FED rebajó tipos reaccionaron con ventas de bonos que provocaron caída de precios y alzas de rentabilidad que continúan hasta hoy y han elevado considerablemente las rentabilidades. Los Bond Vigilantes suelen descontar las condiciones macro mejor y antes que las bolsas. El bono a 10 años está de vuelta sobre el umbral del 4%
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El Bureau of Labor Statistics publicó el viernes el informe de empleo USA de junio, la economía generó 206.000 empleos en el mes, por encima de los 185.000 esperados aunque 12.000 empleos menos que los 218.000 creados en mayo. La tasa de paro aumentó una décima respecto a mayo hasta el 4.1%. TASA DE PARO vs S&P500. El desglose de creación de empleos por sector muestra que nuevamente el gobierno fue uno de los agentes más activos con 70.000 empleos creados, sólo por detrás de educación y servicios de salud que crearon 82.000. Curiosamente, se han unido estos dos sectores en uno y arrebatado deliberadamente el primer puesto al gobierno como mayor creador de puestos de trabajo. CREACIÓN DE EMPLEOS POR SECTORES Los empleos a tiempo completo continúan cayendo, en tasa interanual han caído un -1.2%, frente a la mejora del +1.7% del año anterior o del +5.1% de hace dos años. El registro de empleados a tiempo completo ha caído en los últimos 12 meses en 1.551.000, un comportamiento que no sólo representa enfriamiento y pérdida de momentum en el mercado de trabajo sino que además, observando la evolución histórica, conviene ser analizado como un indicador adelantado de contracción/recesión
La tranquilidad con la que los inversores afrontan los datos de inflación americanos de hoy -PPI- y mañana -IPC- es llamativa, quizá en el convencimiento total de que serán favorables prácticamente nadie está cubriendo carteras vía compra de volatilidad. El índice VIX cerró el viernes pasado en el nivel más bajo del año y en niveles similares a los alcanzados antes de la pandemia. VOLATILIDAD IMPLÍCITA VIX. diario Según el prestigioso analista de Nomura, Mc Elligott, la decidida caída de la volatilidad es “la más clara expresión de la desaparición de demanda para protección bajista de las bolsas“. Este tipo de complacencia previa a la publicación de datos tan relevantes y que tanto mueven los mercados favorecerá movimientos bruscos como respuesta a cualquier desviación del IPC respecto de lo esperado. En principio, el consenso espera una evolución de la inflación razonablemente contenida (+3 décimas en abril y +3.4% interanual) debido al buen comportamiento de la energía. Un factor en favor de la inflación es el comportamiento del precio del crudo West Texas, ha caído en abril por encima del 4%, cuando el temor era que ascendiera en vista del recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio. WEST TEXAS, diario. El dato
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La inflación de marzo ayer publicada en Estados Unidos resultó una décima mas elevada de lo estimado por los expertos, subió 4 décimas igual que la tasa subyacente, situando la interanual en el 3.5% y la subyacente al 3.8%. INFLACIÓN Y TASA SUBYACENTE, EEUU. Vean la inflación desglosada por componentes en la tabla siguiente y en el cuadro a continuación la aportación de cada uno en el mes de marzo. COMPONENTES Y PONDERACIÓN EN IPC EEUU. APORTACIÓN COMPONENTES IPC DE MARZO, EEUU. La vivienda es el sector que más pesa en la formación del IPC (45%) y los alquileres continúan subiendo con fuerza, como se observa en la tabla anterior. La inflación no es un problema superado y como venimos exponiendo desde 2023, por distintos motivos puede sorprender al alza al menos hasta julio agosto. La tasa anualizada de IPC subyacente acumulada de 3 meses ya se encuentra en el 4.5% IPC SUBYACENTE (media 3 meses anualizada) La tasa subyacente denominada «supercore» continúa desbocada, la interanual a 3 meses alcanza casi el 9% y a 6 meses está por encima del 6%. IPC SUBYACENTE «SUPERCORE», medias a 3 ,6 y 9 meses Y otro de los factores inflacionistas en marzo,
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.