THE WALL STREET CORNER

SENTIMIENTO

CRISIS BANCARIAS, FOMC Y TEORÍA OPINIÓN CONTRARIA EN TIEMPO REAL

Se han sucedido varios días convulsos e inquietantes en los mercados por turbulencias en el sector bancario que han obligado a los bancos centrales a orquestar importantes operaciones rescate de la FED, explicada en posts la semana pasada, y del Banco Central de Suiza ($54.000 millones). En un suspiro los bancos centrales han pasado de aplicar políticas de endurecimiento monetario a otras de emisión masiva de liquidez, es decir, de medidas para combatir las presiones inflacionistas a inundar el sistema con gasolina de implicaciones inflacionistas. Ha quedado cortocircuitada la crisis bancaria de manera definitiva?, al contrario de lo que cabría esperar de semejante aluvión de liquidez, por sentido común no lo parece, vean opiniones de distintos expertos: Sr. Hartnett, de Bank of America: «Préstamos bancarios de emergencia = estándares crediticios más estrictos = crisis crediticia de las pequeñas empresas = mayor desempleo… Punto de inflexión para el dólar estadounidense: fin de la hegemonía de Silicon Valley, comienzo de una alta inflación arraigada y déficits presupuestarios» Analistas de Morgan Stanley: «Nuestros analistas bancarios ven un aumento significativo en los costes de financiación en el futuro, lo que conducirá a estándares crediticios más estrictos, un crecimiento crediticio más lento y márgenes crediticios

Leer más »

GRAN DESPLOME BURSÁTIL, CONSUMIDOR ABATIDO Y TRAMPAS DE OSO.

La liquidez de mercado ha sido otro factor determinante para evaluar las posibilidades del rebote técnico desplegado en las últimas sesiones, permanece baja y por debajo de su media, síntoma de poca convicción en la inercia de las subidas y signo típico de mercados inestables, bajistas. VOLUMEN S&P500 Y cuando el mercado parecía tratar de estabilizarse y había recuperado un importante porcentaje desde los mínimos de la pasada semana hasta los máximos del martes, de repente, ayer se produjo una vuelta atrás espectacular. Nuevo revolcón de ayer con caídas del 4.73% el Nasdaq o del -4.04% el SP500 que pone de manifiesto el peligro de operar en estas rápidas aguas, el riesgo del mantra «Buy the dip» y que no todo el mundo está capacitado para soportar semejante nivel de volatilidad y menos aún para aprovecharla en su favor. Un descenso particularmente llamativo ayer para índices como el Dow Jones de Transportes que al cierre se dejaba un impresionante -7.6%. DOW TRANSPORTES, diario. El desplome del Dow de Transportes y  la debilidad que refleja su pauta y evolución técnica sugieren problemas en la economía real y no precisamente un alivio para el escenario «soft landing» o aterrizaje suave de la

Leer más »

DICOTOMÍAS TENSIÓN-DISTENSIÓN, SOPLAR-SORBER, LONG-SHORT

El estado de agitación con que abrieron los mercados la semana en la jornada de ayer fue notable, aunque se mitigó a mitad de la sesión europea cuando se supo que el ministro de exteriores ruso, Sr Lavrov, concedió unas palabras que relajaron algo la tensión, aunque sin realmente aportar novedades respecto a las últimas intenciones de Rusia, justificación suficiente para provocar un interesante rally desde mínimos. DAX-40, 30 minutos. En realidad el ministro Lavrov sólo dijo que había margen para la diplomacia pero que Rusia tampoco dejará pasar mucho tiempo sin reaccionar antes de que Estados Unidos y la OTAN se avengan a las reclamaciones de Putin (respecto a desistir de que Ucrania entre a formar parte de la Alianza). De perder alrededor de un 4%, los índices europeos terminaron la sesión cayendo  aproximadamente mitad. Los mercados americanos abrieron sin grandes sobresaltos, pasando incluso a terreno positivo en poco tiempo, después tras nuevos rumores de guerra hubo una recaída para finalmente cerrar sin grandes cambios, el Nasdaq plano. La magia de la tensión-distensión. Vistas las tensiones instaladas, extraña la escalada de tensión en Rusia frente a la tranquilidad con que los expertos interpretan la situación. Según la última encuesta

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido