THE WALL STREET CORNER

TBOND

Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Debatible soft landing: West Texas, bonos y bolsas

El debatible «soft lading«, cada vez más asentado, sigue en cuestión gracias al comportamiento del West Texas, bonos y bolsas, además de distintos datos macro y micro. JOLTS o Job Openings and Labor Turnover Survey, encuesta de empleo dirigida por el Bureau of Labor Statitics, publicó ayer la última encuesta con sorpresa adversa para los intereses de la economía al caer un 5.3% en noviembre, el peor mes desde febrero de 2021. Se crean menos empleos y la tasa de paro está ligeramente sesgada al alza, ha subido 5 décimas en los últimos meses, se encuentra en el 3.9% y mañana se hará público el informe de empleo de noviembre con expectativa del consenso de mantenerse en el mismo nivel. JOLTS vs TASA DE PARO EEUU. Por otra parte, ayer también la ADP  publicó datos de creación de empleo privado que tampoco agradaron a los expertos, se crearon 103.000 nuevos empleos frente a los 130.000 esperados por el consenso, con el sector manufacturero lideró los despidos (-15.000) y el comercio, el transporte y utilities añadieron cerca de +55.000.    CREACIÓN DE EMPLEO PRIVADO -ADP-. EEUU.   El sector manufacturero acumula 13 meses de caidas y pérdidas de empleo, ISM MANUFACTURERO

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

Datos internos y Breath esenciales para conseguir nuevos máximos históricos

El mercado continúa sin visos de digerir el abrupto rally de las acciones y caída de rentabilidad de la deuda de las últimas tres semanas, desarrollado sin apenas consolidar posiciones y, por tanto, castigando masivamente a tantas posiciones cortas (bajistas) abiertas a finales de octubre y dejando fuera del rally a quienes esperan un recorte para comprar. Los datos internos y el Breath serán esenciales para conseguir nuevos máximos históricos, aunque cada vez surge un nuevo argumento para subir… NASDAQ-100, 15 minutos El Tesoro americano celebró ayer una subasta de deuda a 20 años que resultó sólida y con demanda suficiente para mantener los temores a raya, al contrario de la de 30 años de hace dos semanas, un hecho que provocó nueva caída de la rentabilidad de la deuda e impulsó nuevo optimismo en las bolsas. TBOND, diario La volatilidad de los bonos (índice de volatilidad MOVE) es inversamente proporcional al comportamiento de las bolsas y si sube el precio de los bonos (cae la volatilidad) las bolsas pueden continuar al alza. Vean comparativa del índice MOVE (escala invertida) y el SP500. VOLATILIDAD DEUDA vs S&P500 Cuando quiera que se produzca una consolidación de niveles se trataría, en principio,

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

¿Qué esperar de los mercados en 2024?

Nuevos datos de inflación que vienen a refrendar el escenario de relajación de precios en Estados Unidos, cuestión que abunda en despejar en alguna medida qué esperar de los mercados en 2024. El Bureau of Labor Statistics publicó ayer el informe de inflación a la producción –PPI– de octubre, cayó un abultado -0.5% y la tasa subyacente quedó inalterada, cunado el consenso de expertos apuntaba a un incremento de 2 y 3 décimas respectivamente. ÍNDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES, mensual, EEUU La caída de octubre ha revertido la tendencia al alza de meses pasados y también ha empujado a la baja el dato interanual, hasta el 1.3% y la subyacente hasta el 2.4%. ÍNDICE DE PRECIOS LA PRODUCCIÓN -PPI- interanual, EEUU. En enfriamiento de la tendencia de precios es global, la semana pasada se publicó el dato PPI en Europa y resultó espectacularmente bajista, un -12.4% interanual que invita a pensar más que en presiones de precios en un entorno de deflación a la vuelta de la esquina. El BCE si tiene motivos para frenar en seco las alzas de tipos, desinflación y decrecimiento económico son dos factores de peso. ÍNDICE DE PRECIOS A LA PRODUCCIÓN, interanual, EUROPA Otro dato ayer

Leer más »
Boletín Macro y Mercados
Antonio Iruzubieta

¿Bonos y bolsas en proceso de capitulación?

El entorno general de mercados comandado por fuerte sentimiento bajista, posicionamiento extremadamente defensivo, pautas completas o estacionalidad, sugiere que bonos y bolsas pueden estar en proceso de capitulación El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) no defraudó en su reunión de ayer, decidió mantener el nivel de los tipos de interés. Vean conferencia de prensa. Es la primera vez que la autoridad monetaria europea deja los tipos inalterados tras diez subidas consecutivas de los tipos de interés llevadas a cabo en cada reunión de los últimos 14 meses. El comunicado emitido por el BCE tras la reunión reconoce avances en la batalla contra la inflación pero recuerda que “aún se espera que la inflación siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo…”. es decir, los tipos inalterados pero el lema «higher for longer» tampoco sufrió cambios. La inflación ha caído bastante desde los niveles máximos del pasado año pero todavía se encuentra en el 4.3%, es decir, más del doble del umbral que maneja el BCE. INFLACIÓN EUROPA. Por tanto, no hubo sorpresas en términos de tipos de interés, tampoco acerca del tamaño del balance ni en la comunicación de previsiones, es decir, el mercado interpretó la reunión de

Leer más »
No hay más entradas a mostrar
RSS
Follow by Email
LinkedIn
LinkedIn
Share
Ir al contenido