-
Entradas recientes
- Protegido: IPC PEGAJOSO Y ALTO, PARO EN MÍNIMOS HISTÓRICOS; ¿POR QUÉ PAUSARÁ LA FED?
- Protegido: ÍNDICES BAILANDO AL BORDE DEL PRECIPICIO TÉCNICO. ESTRATEGIAS
- TECHO DE DEUDA Y RESPONSABILIDAD FISCAL USA ¿OXÍMORON?. VOLATILIDAD
- Protegido: ¿ÚLTIMO ACTO DE LA COMEDIA TECHO DE DEUDA?. BOLSAS, EURO, TBOND
- Protegido: ¿CALIFICACIÓN DEUDA USA EN JUEGO?. LÍMITE DE DEUDA Y EFECTO «CROWDING OUT».
Archivo mensual: abril 2023
Protegido: SIGNOS DE ESTANFLACIÓN, ¿FOMC?. BOLSAS A MÁXIMOS SIN DATOS INTERNOS
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Boletín Macro y Mercados, Laboratorio de ideas
Etiquetado BOLSAS, bullish percentage index, DATOS INTERNOS, DOW JONES, ESTANFLACIÓN, FOMC, INFLACIÓN, NASDAQ, PCE, PIB, SP500
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Protegido: ATENCIÓN AL CICLO DE LIQUIDEZ Y OTRAS DIVERGENCIAS. EURO
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Boletín Macro y Mercados, Laboratorio de ideas
Etiquetado CICLO DE LIQUIDEZ, DIVERGENCIAS DE MERCADO, DOW JONES, EURO DOLAR, MASA MONETARIA M2, MCLELLAN OSCILATOR, NASDAQ, SP500
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Protegido: NUEVO DESPLOME BANCARIO Y REVÉS BURSÁTIL
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Boletín Macro y Mercados, Laboratorio de ideas
Etiquetado CONFIANZA DEL CONSUMIDOR, DESPLOME FIRST REPUBLIC BANK, DOW JONES, ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN, NASDAQ, NYSE, REVES BURSÁTIL, SP500
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
FECHA «X», BOJ Y MOMENTO MINSKY. ACECHA EL FINAL DE LA ESTACIONALIDAD POSITIVA
La recaudación tributaria del fisco americano avanza a un ritmo mucho mas lento de lo esperado, los ingresos caen un -29% respecto al mismo periodo del mes de abril de 2022, lo que significa que el día X (cuando el … Sigue leyendo
Publicado en Boletín Macro y Mercados
Etiquetado BOJ, BOLSAS, CENTRAL BANKS, ESTACIONALIDAD POSITIVA, ESTRATEGIAS, FECHA X, INFLACIÓN, MCLELLAN OSCILLATOR, MOMENTO MINSKY, NASDAQ, SP500
Deja un comentario
Protegido: TOP INSIDER LARRY FINK. LIMITE DE DEUDA, MÁRGENES Y VALORACIONES S&P500
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Boletín Macro y Mercados, Laboratorio de ideas
Etiquetado BENEFICIOS EMPRESARIALES, BLACKROCK, DOW JONES, INSIDERS, LARRY FINK, LIMITE DE DEUDA USA, MARGENES, NASDAQ, PER, SP500
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
MIOPÍA SELECTIVA DE LAS AUTORIDADES Y FOMO vs ESTACIONALIDAD
La señora Janet Yellen continúa con las gafas oscuras puestas, sin ver más allá de sus intereses y contradiciendo la realidad de la situación del crédito en Estados Unidos: “I’ve not really seen evidence at this stage suggesting a contraction … Sigue leyendo
Publicado en Boletín Macro y Mercados
Etiquetado DOW TRANSPORTES, INFLACIÓN, MIOPIA SELECTIVA, NBASDAQ, RERCESIÓN INDICADORES ADELANTADOS, RESERVA FEDERAL, SP500, YELLEN
Deja un comentario
Protegido: LECTURAS «BNPL», LÍMITE DE DEUDA Y LIQUIDEZ. ÍNDICES Y DIVERGENCIAS
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Boletín Macro y Mercados
Etiquetado BOLSAS, BUY NOW PAY LATER, DIVERGENCIAS BURSÁTILES, DOW JONES, ESTRATEGIAS, GAS NATURAL, LÍMITE DE DEUDA, NASDAQ, RUSSELL, SP500, TRANSPORTES
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
RECESIÓN DE BENEFICIOS, ¿SOFT LANDING? Y OBJETIVO S&P500 EN 3.200
La prima de riesgo, calculada a través del diferencial entre la rentabilidad por dividendo del SP500 y la rentabilidad de la deuda del Tesoro a 10 años, ha caído hasta 1.59, bien por debajo del nivel mínimo registrado en 2007. … Sigue leyendo
Publicado en Boletín Macro y Mercados
Etiquetado BULLARD, DAX, DOW JONES, EURSTOXX, INFLACIÓN, MOROSIDAD, NASDAQ, PRIMA DE RIESGO, RECESION DE BENEFICIOS, SOFT LANDING, SP500, TIPOS INTERÉS
Deja un comentario
Protegido: SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS EN LOS EVENTOS DE CRÉDITO.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Boletín Macro y Mercados, Laboratorio de ideas
Etiquetado CREDIT CRUNCH, DOW JONES, ESTRATEGIAS, GAS NATURAL, M DEFAULTS, M RUSSELL, MOROSIDAD, NASDAQ, SECUENCIA EVENTOS DE CRÉDITO, SP500, WEST TEXAS
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
LEY DE RETORNOS DECRECIENTES, QE HASTA QUE SE ROMPAN LAS COSTURAS
La crisis subprime de 2008 se saldó con un parte de afectados y un reguero de damnificados muy considerables, alrededor de 8.7 millones de personas perdieron su trabajo, casi 10 millones perdieron sus viviendas, la capitalización del mercado perdió cerca … Sigue leyendo